Review: Acer Predator Galea 500
Con algo de tiempo ya en el mercado, llegan ahora a nuestras manos los Acer Predator Galea 500, unos auriculares con sonido 7.1 virtual que prometen ofrecer la mayor inmersión en juegos gracias a la tecnología TrueHarmony 3D Soundscape, la cual genera posicionamiento sobre la propia posición de la cabeza, aunque hablaremos mejor de ello a lo largo de la review.
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas:
Acer Predator Galea 500 | |
Diseño | Doble diadema, Circumaural cerrado |
Sonido | 7.1 Virtual |
Diafragmas | Transductores de neodimio de 40 mm Sensibilidad: 112 dB |
Micrófono | Retráctil unidireccional - Boom Frecuencia de respuesta: 100 Hz – 10 kHz Sensibilidad: -40 dB Impedancia: 2.200 omhios |
Conectividad | USB bañado en oro |
Otros | Controles en el auricular Iluminación LED Azul |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Acer por enviarnos los auriculares Predator Galea 500 para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
Los Acer Predator Galea 500 vienen en una caja de cartón bien robusta que permite ver el producto a través de una ventana frontal, quedando en su interior muy bien protegidos.
Además del manual de usuario y la tarjeta de garantía, se incluye una funda de transporte de tela, perfecta para protegerlos del polvo cuando no los usemos.
Acer Predator Galea 500
Una vez extraemos los Acer Predator Galea 500 de sus protecciones, nos encontramos ante unos robustos auriculares con un diseño de doble diadema y grandes cúpulas circumaurales que llevan su peso por encima de los 500 gramos, que no son pocos.
En ellos se combina el plástico de muy buena calidad con el acero de la diadema exterior, mientras que la interior cuenta con un recubrimiento de piel sintética y permite la autorregulación en altura.
Las cúpulas, si bien parecen abiertas, son cerradas y cuenta con iluminación LED celeste en el logo de Predator, un detalle que los pone a la moda.
Desde el lado interior de las cupulas podemos apreciar las gruesas almohadillas rematadas en cuero sintético con un diámetro exterior de 105 x 90 mm e interior de 70 x 45 mm, por lo que incluso las orejas más amplias cabrán sin problemas. Tras la tela transpirable del fondo se esconden unos drivers de 40 mm de los que solo conocemos su sensibilidad de 112 dB, pero no su rango de frecuencias o impedancia.
Lo que si sabemos es que junto a ellos contamos con un osciloscopio que permite activar la tecnología TrueHarmony 3D Soundscape, algo nunca visto en otros modelos y que nos permite posicionar nuestra cabeza y con ello mover el sonido a nuestro alrededor. Ya no solo tendremos un sonido virtual generado del posicionamiento de nuestro avatar en juegos, sino que si giramos la cabeza, el sonido gira con nosotros.
Por otro lado, tenemos un micrófono retráctil unidireccional de tipo boom, el cual trabaja en frecuencias de 100 Hz – 10 kHz con una sensibilidad de -40 dB.
De la cúpula izquierda parte también un cable mallado que es rematado por un conector USB, aunque a unos 30 centímetros encontramos un controlador que nos permite activar el modo 3D Soundscape o 3 ecualizaciones para música, películas o deportes.
También nos permite controlar el volumen o silenciar el micrófono, contando con una pinza pos si queremos agarrarlo a la ropa. Pero además, cuenta con un botón para centrar el sistema 3D, algo que podemos necesitar en algunas ocasiones que no se autorregula correctamente.
Pruebas
Conectamos los auriculares a un puerto USB libre en nuestro PC y comenzamos directamente a probarlos, pues no cuentan con software alguno ni necesidad de ningún otro paso previo.
En primer lugar, los probamos reproduciendo música en formato FLAC y MP3 320 Kbps para ver que tal se comportan en este sentido, optando por la ecualización para tal fin, aunque las 3 disponibles son realmente muy parecidas, con pequeñas variaciones que realmente podemos usar al gusto para los 3 fines.
Los Acer Predator Galea 500 generan un sonido cálido, con cierta ecualización en V, que suena bastante amplio y organizado alrededor de nuestra cabeza, con una buena separación de instrumentos y buena calidad en líneas generales, aunque no destaquen en ningún aspecto concreto.
En segundo lugar, nos dedicamos a jugar a Battlefield 1 durante horas para comprobar como el efecto de inmersión es realmente espectacular, introduciéndonos en la batalla y consiguiendo potenciar todos los efectos del juego, así como ofreciendo un posicionamiento realmente sensacional.
Sin embargo, la tecnología TrueHarmony 3D Soundscape que potencia este sonido envolvente tiene sus pros y contras. En música, conseguimos que al girar la cabeza se balancee el sonido para una u otra oreja, algo que no tiene mucho sentido. En juegos, conseguimos algo parecido, pero más sutil, pero al no acompañar el movimiento de la cabeza al movimiento de la misma en el personaje, no tiene tampoco demasiada utilidad. Sin embargo, si los combinamos con unas gafas de realidad virtual, la cosa podría cambiar, aunque realmente es algo que de por si ya se genera por el propio sistema de posicionamiento del juego.
Tampoco podía faltar una prueba de micrófono, el cual cumple su cometido con una captura muy limpia de la voz, aunque suena algo distante incluso acercándolo a la boca.
Por último, hablar de su ergonomía, la cual es muy buena gracias al diseño de doble diadema, aunque personalmente se me quedan algo grandes antes de empezar a estirar, por lo parecen perfectos para cabezas de grandes dimensiones.
Conclusión
Los auriculares Acer Predator Galea 500 se unen a la familia de periféricos gaming de gama alta de la marca con un diseño atractivo de doble diadema en el que destaca la iluminación LED celeste de sus cúpulas, así como su micrófono retráctil. Su calidad de sonido es muy buena para juegos, aunque no destaca tanto en la reproducción musical, siendo interesante el sistema TrueHarmony 3D Soundscape de posicionamiento, aunque en la practica no sea tan efectivo.
Quizás la mayor pega que les podamos poner es su precio, pues actualmente podemos encontrarlo a la venta en tiendas como Coolmod por unos 260 euros, un precio realmente elevado que los alejan de muchos bolsillos.
Principales ventajas | |
+ | Materiales y acabados de buena calidad |
+ | Buena calidad de sonido, gran inmersión en juegos |
+ | Posicionamiento virtual potenciado con TrueHarmony 3D Soundscape |
+ | Buena ergonomía, no molestan en largas sesiones |
+ | Micrófono retráctil con buena captura |
+ | Control de volumen/micrófono en el propio auricular |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado |
Otros Aspectos | |
* | Perfil de sonido con ligero realce de graves |
* | Sin software de configuración |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata a los auriculares Acer Predator Galea 500.