Review: ViewSonic M1 (Proyector Ultraportátil)

 0

Tras analizar la semana pasada un modelo 4K para el salón, hoy tenemos al ganador del premio iF Design Award 2018, el ViewSonic M1, un modelo LED ultraportátil que nos permite la proyección en cualquier habitación. Con una resolución WVGA y compatible con fuentes de vídeo Full HD, ofrece ante todo portabilidad, lo que, unido a un diseño realmente excepcional y una conectividad muy completa, lo hacen realmente práctico.

 1

Veamos para comenzar las especificaciones que nos ofrece este proyector:

ViewSonic M1
Sistema de Proyección DLP 0,2”
Resolución WVGA - 854x480 píxeles
Luminosidad 250 lúmenes
Ratio de contraste 120.000:1
Paleta de color 1.070 millones de colores
Proyección Lente: F=1.7, f=5.5 mm
Diagonal: 24” – 100” (38” @ 1m)
Relación de tiro: 1,2
Offset De Proyección: 100% +/- 5%
Keystone: ±40° (Vertical)
Lámpara RGB LED
Durabilidad: 30.000 horas
Sonoridad 25 dB (modo Eco)
Consumo Normal: 45W
Espera: <0,5W
Compatibilidad video 480/576/1080 i/p + 720p
Sonido 2 Altavoces Harman Kardon de 3W
Conectividad Entradas de video: HDMI 1.4, USB Tipo-C
Salida audio (jack 3,5 mm)
Lector tarjetas micro-USB (hasta 32GB) + 12GB almacenamiento interno
Dimensiones 146 x 126 x 40 mm
Peso 750 gramos

Antes de comenzar la review queremos agradecer a ViewSonic su confianza en nosotros al enviarnos este producto para su análisis.

Embalaje y Accesorios

El proyector ViewSonic M1 viene en una compacta caja de cartón que ya nos adelanta las que pueden ser sus dimensiones, quedando en su interior bien protegido por un marco de plástico, con los accesorios en un segundo nivel.

 4

 5

 6

Además, el proyector viene protegido con una bolsa de tela perfecta para su transporte, quedando acompañado del manual de usuario, el transformador de corriente, un mando a distancia con sus correspondientes pilas y un cable USB Tipo-C.

 7

ViewSonic M1

 8

Una vez extraído del embalaje, nos encontramos ante un dispositivo que bien podría ser un altavoz portátil, sobre todo con el mallado decorado con la etiqueta de harman/kardon, reputada marca de sonido encargada de dar vida al mismo con 2 altavoces de 3W en este modelo.

 9

Con un diseño robusto y muy refinado, especifica unas dimensiones de 146 x 126 x 40 mm y un peso de tan solo 750 gramos, por lo que es realmente portable y no por ello endeble, pues sus materiales lo hacen realmente robusto.

 10

 11

Uno de sus puntos fuertes es el brazo articulado que permite proteger la lente o hacer las veces de soporte, pudiendo además regular la inclinación del proyector para corregir la diferencia de altura con respecto a la superficie de proyección. Al abrirlo, nos encontramos con una lente de proyección que nos permite conseguir una imagen con una diagonal de entre 24 y 100 pulgadas, en función de la separación del proyector de la misma. Con una relación de tiro de 1.2, consigue una proyección de 38 pulgadas a una distancia de 1 metro.

 12

Con un sistema de proyección DLP y un sensor de 0,2 pulgadas, genera una imagen panorámica en 16:9 con una resolución WVGA de 854 x 480 pixeles que puede parecer algo escasa para los tiempos que corren, aunque reproduce contenidos Full HD reescalandolos. Gracias a una lámpara RGB LED, especifica además una luminosidad de 250 lúmenes y un ratio de contraste de 120.000:1, prometiendo una durabilidad de 30.000 horas (casi 3 años y medio de continuo funcionamiento). Anotar también que permite un offset de proyección del 5% y un keystone vertical de +/- 40º.

 13

En el lado opuesto, encontramos algunos controles básicos, aunque los tenemos ampliados en el propio mando a distancia.

 14

 15

En el margen izquierdo, además de la rueda de enfoque, se esconde la conectividad tras una tapa que apenas se nota. Tras ella, disponemos de un lector de tarjetas micro-SD, el conector de alimentación, un puerto USB Tipo-C para la transmisión de datos a su memoria interna de 12 GB, una entrada de vídeo HDMI 1.4 y un puerto USB Tipo-A. Al contar en su interior con una batería que promete 6 horas de duración, podemos usarlo sin ningún tipo de cable introduciendo ficheros en su memoria interna o una tarjeta de memoria, mejorando aún más su excelente portabilidad.

 16

Pruebas

 17

Para nuestras pruebas, hemos colocado el ViewSonic M1 sobre la mesa de nuestro salón, situada a unos 2 metros de la pantalla de proyección, y en ella hemos conseguido una diagonal de unas 75 pulgadas, lo cual ya supera a casi cualquier televisor de precio razonable.

Nos da la bienvenida un menú desde el que elegir la fuente de video, ya sea desde la entrada HDMI o desde dispositivos de almacenamiento en los que reproducir ficheros multimedia.

 18

Optando por el HDMI, lanzamos a nuestra pantalla imágenes de la película Star Wars Episodio VIII en resolución Full HD, obtenido una calidad de imagen que dista de lo que ofrecen los modelos domésticos de gama alta, pues no debemos olvidar la menor resolución y lo compacto de este dispositivo. No es por tanto justo hacer una comparativa directa, aunque la diferencia es notable, pero si tenemos en cuenta su tamaño, no podíamos esperar mucho más.

 19

Realmente, la mayor utilidad de un proyector tan portable reside en poder usarlo en cualquier sitio, no como proyector domestico únicamente. Por tanto, es en presentaciones donde seguramente tenga mayor cabida, para lo que cumple su cometido sin problemas, aunque quizás falte algo de definición en los textos por culpa del reescalado. Mejor poner una imagen den resolución WVGA directamente y evitarlo.

 20

Eso si, como vemos a continuación, si la sala tiene mucha luz, será difícil apreciar los detalles.

Por último, anotar que la calidad de los altavoces harman/kardon es excepcional, incluso superior a la de los modelos que suelen integrar proyectores domésticos de mayor envergadura y precio. Generan un sonido con buena presencia y insolvencia, sorprendiendo enormemente en su formato tan compacto. Además, la sonoridad del propio ventilador no es muy elevada, rondando los 39 dB que no serán audibles en cuento tengamos otra fuente de sonido.

Conclusión

 23

El proyector ViewSonic M1 supone una alternativa de gran calidad a la variedad de modelos de procedencia asiática que han inundado el mercado de los proyectores ultracompactos y portables, ofreciendo una mejor calidad de imagen y un diseño y acabados sin igual. Sin embargo, se queda algo corto para el uso como fuente de imagen para nuestro cine en casa, siendo su uso mucho más favorable para presentaciones. Además, al poder usarlo con su batería y memoria integrada, no necesitaremos cables para un visionado sobre la marcha.

Podemos encontrar a la venta el ViewSonic M1 en torno a 330 euros en tiendas como esta, la cual desconocemos, aunque debe llegar próximamente a otras más conocidas.

Principales ventajas
+ Excelente diseño y calidad de acabados
+ Ultraporatble, ligero y muy compacto
+ Buena conectividad y almacenamiento interno
+ Proyecta una imagen de hasta 100 pulgadas a 3 metros
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
- Calidad de imagen no apta para cine en casa
Otros Aspectos
* Resolución WVGA, aunque reproduce Full HD
* Incluye mando a distancia

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata al proyector ViewSonic M1.

 24

Artículos relacionados