Un Apple Watch salva la vida a un hombre tras detectar una úlcera perforada

Cuando Apple presentó su reloj inteligente bajo el nombre de Apple Watch, todo el mundo pensaba en ese momento que el mercado de los smartwatches estaba a punto de despegar, y que estos dispositivos de muñeca se convertirían en los productos más utilizados en el futuro. Sin embargo, la situación actual no puede quedarse más lejos de esa premisa, dado que este mercado concreto está estancado, a día de hoy.

No obstante, eso no quiere decir que los smartwatches, y en concreto el Apple Watch, hayan dejado de ser un producto interesante y útil en muchas ocasiones, algo que seguramente William Monzidelis cree firmemente. Y es que Monzidelis, un hombre de 32 años originario del Estado de Nueva York, vio hace unos días como su reloj de la firma de la manzana mordida le había salvado la vida, dado que le avisó de que algo no estaba yendo bien en su cuerpo.

 0

William Monzidelis se encontraba en su trabajo cuando, de repente, comenzó a sentir mareos, lo que le hizo ir al baño para refrescarse. Sin embargo, tras comenzar a sangrar de forma muy leve, su Apple Watch comenzó a advertirle con una alarma de que algo en su ritmo cardíaco no estaba en el nivel normal. Tras sufrir estos mareos y ver la alarma de su smartwatch de Apple, Monzidelis acudió rápidamente al hospital. En el trayecto, mientras se encontraba acompañado por su madre, el hombre empezó a sangrar mucho más, por la boca y el ano, hasta el punto de perder el 80% de toda su sangre antes de llegar al hospital.

Al llegar al mismo, los médicos le realizaron una serie de transfusiones, y le operaron lo que resultó ser una úlcera perforada. Según el grupo médico que le atendió, es muy probable que sin el Apple Watch que llevaba en su muñeca hubiese muerto, dado que no se habría percatado del sangrado interno con el suficiente tiempo para retener la sangre necesaria para seguir viviendo. De acuerdo con un informe de la Universidad de California, el Apple Watch es capaz de detectar arritmias cardíacas con una exactitud del 97 por ciento, por lo que se trata de un buen dispositivo para personas que puedan sufrir problemas del corazón.

vía: NBC

Artículos relacionados