El Senado de EE.UU. vota para mantener la neutralidad de la red, la esperanza no está perdida

Hace unos días, os informábamos de la decisión por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones, más conocida como FCC, de dar la orden de publicar la fecha de muerte de la neutralidad de la red, que estaba programada para el 11 de junio. Uno de los pasos para que esta medida de Internet desapareciese era la necesidad de que el Senado de los Estados Unidos votase a en favor de su eliminación, algo que no ha sucedido.

Con 52 votos a favor de continuar con la libertad de Internet vigente (49 demócratas y 3 republicanos) y 47 en contra, la neutralidad de la red y todos sus partidarios se han ganado un importante triunfo contra la medida de Ajit Pai, la FCC y la Administración Trump, aunque todavía queda mucho camino por recorrer para lograr su permanencia.

 0

Sin embargo, aunque este parezca un gran triunfo (y realmente lo es), la batalla por la neutralidad de la red no está ganada, ni mucho menos. Y es que el siguiente paso es la Cámara de Representantes, en donde el partido republicano conserva la mayoría de votos, y en donde se espera que, muy probablemente, la medida de eliminar el Internet libre sea aprobada.

No obstante, si en este organismo la medida también es rechazada, todavía quedaría un paso más que superar, y este sí que se trataría de un gran muro, pues se trata del propio Presidente Trump. De este modo, una vez la resolución se alcance en la Cámara de Representantes, llegará al mismo escritorio de Donald Trump, quien debería firmar los susodichos cambios que eliminarían o restablecerían la neutralidad de la red. Este último paso se cree casi imposible, dado que Trump es uno de los principales impulsores de la medida por retirar la neutralidad de Internet.

vía: TheVerge

Artículos relacionados