‘Bee-Zed’, el asteroide que lleva millones de años viajando en dirección contraria a los demás
En nuestro Sistema Solar, la mayoría de los planetas y asteroides giran en la misma dirección de rotación en torno al Sol, por no decir prácticamente todos. Sin embargo, existe un asteroide al que no parece gustarle eso de viajar en el mismo sentido que todos los demás, puesto que este cuerpo celeste, conocido popularmente bajo el nombre de 'Bee-Zed', lleva ya millones de años moviéndose de forma contraria a todos nosotros.
Su nombre técnico es 2015 BZ509, y se trata del único asteroide conocido que se mueve en dirección contraria al resto de asteroides y planetas. El resto de objetos astronómicos del Sistema Solar se mueven en dirección contraria a las agujas del reloj alrededor del Sol, sin embargo, Bee-Zed lo hace en sentido positivo a las agujas del reloj, un fenómeno que sin duda es extraño, no sólo porque es muy poco frecuente, sino porque su situación ha sido estable durante millones de años, aún teniendo grandes probabilidades de colisión.
Fue el año pasado cuando el Gran Telescopio Binocular de Arizona comprobó que, efectivamente, el asteroide Bee-Zed viaja en sentido contrario al resto de cuerpos del Sistema Solar. Sin embargo, esta no es la única curiosidad que se esconde tras el mencionado asteroide, ya que, al igual que sucedió con Omuamua, este se trata de un exoasteroide, lo que significa que es un turista espacial: no procede de nuestro Sistema.
Al contrario que con Omuamua, el asteroide Bee-Zed se ha instalado de forma permanente y estable en el Sistema Solar, según ha revelado un reciente estudio, algo que se suma al cúmulo de curiosidades y fenómenos poco frecuentes del mismo. Tras verificar su dirección de movimiento, los astrónomos de todo el mundo se decidieron a realizar simulaciones para determinar el estado que tendrá el asteroide en unos años, confirmando que este "kamikaze espacial" seguirá intacto, en su órbita anómala alrededor del Sol durante millones de años.
vía: ElPaís