Review: ADATA XPG SX8200 + STORM (SSD M.2 NVMe + Disipador)

 0

En el día de hoy, tenemos el placer de presentaros el nuevo ADATA XPG SX8200, un potente SSD en formato M.2 2280 que promete unas tasas de transferencia de 3200/1700 MB/s en lectura/escritura secuencial, las cuales son realmente elevadas. Además, podremos encontrarlos en versiones de 240/480/960 GB de capacidad, todos ellos con la posibilidad de acompañarlos del disipador ADATA STORM, el cual incorpora un diminuto ventilador para mejorar aún más las temperaturas.

 1

ADATA XPG SX8200
Capacidades 240/480/960 GB
Formato PCIe Gen3x4 NVMe
M.2 2280 (22 X 80 X 3.5 mm)
Controladora SMI SM2262G
Memorias TLC 3D de 64 capas de la 2ª generación
Lectura Secuencial 3200 MB/s
Escritura Secuencial 1700 MB/s
Lectura Aleatoria 310.000 IOPS
Escritura Aleatoria 280.000 IOPS
Temperaturas Operativo de 0 a 70ºC
Almacenamiento de -40ºC a +85ºC
Peso 8 gramos
Durabilidad Resistencia a impactos: 1500 G / 0,5 ms
MTBF: 2 millones de horas
5 años de garantía

Antes de comenzar la review, queremos agradecer a ADATA su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

 2

Ambos productos llegan en una pequeña caja de cartón con la estética habitual de la familia XPG de ADATA, no mostrando muchos destalles acerca de sus especificaciones o principales características.

 3

 4

En el interior, el SSD queda protegido por un marco de plástico, mientras que el disipador lo hace con un marco de cartón, dejando sus accesorios en un segundo nivel.

 5

Mientras que el SSD incluye una pegatina decorativa como único accesorio, el disipador incluye un juego de cables para conectar su ventilador al equipo, ya sea con una toma Mólex, una de ventilador convencional o una de 4 pines plana.

 6

ADATA XPG SX8200

 7

Una vez extraemos el ADATA XPG SX8200, nos encontramos ante una pequeña unidad M.2 2280 con unas dimensiones de 80 x 22 x 3.5 mm y un peso de tan solo 8 gramos, por lo que parece increíble que pueda ofrecer capacidades de casi 1 TB.

Hace uso de una conexión PCIe Gen3x4 NVMe compatible con NVMe para conseguir tasas de trasferencia que van hasta los 3200 MB/s en lectura secuencial y hasta 900/1700 MB/s (240/480-960) en escritura secuencial, pasando por 190.000 IPS en lectura aleatoria y 160.000-165.000 IOPS en la respectiva escritura. Para ello, hace uso de una controladora SMI SM2262G y memorias TLC 3D de 64 capas de la 2ª generación, prometiendo una durabilidad de 2 millones de horas, algo que no tiene mucho sentido al traducirlo a 228 años.

 8

ADATA STORM

 9

Por su parte, el disipador ADATA STORM se compone de una base de aluminio sobre la que descansa un carenado de plástico y que, como punto clave, incorpora un diminuto ventilador para mejorar la disipación de calor.

 10

 11

En la base, dispone de un pad térmico para la buena “unión” al SSD, prometiendo mejorar sus temperaturas en al menos un 25%.

Pruebas

 12

Conectamos el ADATA XPG SX8200 a nuestro equipo de pruebas compuesto por:

 13

En primer lugar, hemos comparado las temperaturas alcanzadas por el ADATA XPG SX8200 con y sin el disipador STORM montado sobre el mismo, el cual tiene iluminación LED roja parpadeante, no habiéndose encendido en el momento de la foto. Como podemos comprobar en la siguiente gráfica, estas son muy buenas ya de por si, pero mejoran enormemente con el disipador montado. Si tenemos en cuenta que otras unidades SSD M.2 de alto rendimiento rondan los 75ºC en la prueba de estrés, estamos ante una unidad realmente fresca a la que realmente no hace falta montarle un disipador, a menos que la vayamos a mantener a pleno rendimiento de forma permanente con, por ejemplo, edición de vídeo.

 14

Para nuestras pruebas, usaremos el siguiente software:

  • Crystal Disk Mark 6.0.0
  • Anvil’s Storage Utilities 1.1.0
  • AS SSD Benchmark 1.9

Por lo general, las pruebas realizadas pueden ofrecer unos resultados bien distintos debido a que cada software utiliza un tipo de ficheros con mayor cantidad de 0s y 1s, por lo que las diferencias son lógicas y esperadas.

 15

 16

 17

Como podemos apreciar en los test anteriores, la velocidad de lectura secuencial varia enormemente entre el primero de ellos y los otros dos, aunque en cualquier caso es realmente formidable. Algo más estabilizada está la escritura secuencial con 1.729/1.597/1.593 MB/s, valores igualmente envidiables y muy elevados.

Pero quizás estos valores nos digan poco sin verlos en perspectiva, por lo que compararemos los resultados con los de otras unidades analizadas anteriormente.

Anotar que el ventilador del disipador STORM es prácticamente inaudible, a menos que acercamos la oreja al mismo, por lo que no aportará sonoridad alguna a nuestro equipo.

Conclusiones

 24

Como podemos apreciar en nuestra comparativa, el SSD ADATA XPG SX8200 ofrece velocidades de lectura/escritura secuencial impresionantes que en la mayoría de casos superan a todos los SSD que hemos probado hasta la fecha, por lo que tenemos que dar la enhorabuena a la marca por conseguir situarse en la cúspide de nuestro ranking.

Es por tanto un modelo perfecto para los que buscan alcanzar las mayores tasas de transferencia de datos y el acceso más rápido a ellos, aunque al final la elección suele depender del precio.

Podemos encontrar a la venta en Amazon las versiones de 240 GB, 480 GB y 960 GB por unos 95, 155 y 370 euros respectivamente, por lo que los precios son realmente impresionantes, pudiendo acompañarlos del disipador por unos 25 euros.

Principales ventajas
+ Excelente rendimiento, de lo mejor del mercado
+ Precio muy competitivo
+ Temperaturas controladas sin disipador, mínimas con el puesto
+ Nula sonoridad del ventilador
Aspectos Negativos
- Nada que destacar
Otros Aspectos
* Disponibles en 240/480/960 GB

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino a los SSD ADATA XPG SX8200 y al disipador STORM.

 25

Artículos relacionados