WhatsApp aumenta la edad mínima para usar sus servicios a los 16 años
La popular aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, va a actualizar sus términos y condiciones de servicio para reflejar los estándares GPDR (Reglamento General de Protección de Datos por sus siglas en inglés) que ha marcado como obligatorios la Unión Europea. Posiblemente hayas oído hablar de ello con anterioridad ya que está obligando a cambiar la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) que rige estos menesteres en nuestro país.
Básicamente esta regulación obliga a que los servicios que recopilan datos de usuario deban incluir por defecto ajustes más restrictivos relativos a la información personal y que la recopilación de datos que realicen, sea siempre algo opcional y no esté habilitado por defecto, como sucede en la actualidad.
Además de cumplir con estos mandatos regulatorios de la Unión Europea, WhatsApp requerirá que el usuario tenga una edad mínima de 16 años para poder utilizar sus servicios. Estos nuevos términos y condiciones de servicio se activarán durante las próximas semanas y requerirán que el usuario verifique que tiene al menos 16 años. La forma en la que se realizará esta verificación de edad es algo que todavía no ha transcendido, pero si se limitan a obligar al usuario a introducir una fecha de nacimiento como validación será, como poco, cuestionable.
vía: gsmarena