Reactivan una planta eléctrica en Australia sólo para dar energía a los mineros de criptomonedas
El mundo de las criptomonedas nos sorprende día a día, y en esta ocasión tenemos que hablar de su aspecto más delicado, y que no es otro que el gran consumo eléctrico que los mineros necesitan para realizar las operaciones necesarias con sus equipos. En esta ocasión, una planta eléctrica de Australia será reactivada para dar energía a un centro de minería de criptomonedas.
Y es que la compañía IOT Group ha llegado a un acuerdo con la corporación energética Hunter Energy, la propietaria de esta central eléctrica que lleva clausurada desde el pasado año 2014. De este modo, la central, que funciona a base de carbón, comenzará a ser reactivada durante el próximo año, un período en el que la firma tecnológica construirá en el interior de la misma central un centro de minería de criptomonedas.
El acuerdo realizado contempla que la compañía tecnológica IOT Group obtenga el suministro energético necesario con un 20 por ciento de descuento a partir del 2019, cuando se inaugure de nuevo la central eléctrica ubicada cerca del valle Hunter, Australia. Según algunas estimaciones de la empresa, este centro de minería de criptomonedas podría consumir entre 10 y 20 megavatios de electricidad. Este no es el primer caso en el que vemos alguna medida relacionada con el gran consumo eléctrico de los mineros, ya que hace unas semanas pudimos ver como en Nueva York, Estados Unidos, prohibieron la minería, dado que el consumo se estaba disparando en la ciudad de Plattsburgh.
vía: engadget