La muerte será opcional en el año 2045 y el envejecimiento será curable, según dos científicos
Desde hace ya muchos años que en películas y series de ciencia ficción podemos ver el concepto de la vida eterna en repetidas ocasiones, normalmente en entornos futuristas donde existe ya la tecnología para lograr la vida eterna. Sin embargo, lejos de ser una historia de la gran pantalla, los ingenieros David Wood, quien fue cofundador del sistema operativo Symbian, y José Luis Cordeiro han asegurado que "la muerte será opcional en el año 2045 y el envejecimiento una enfermedad curable".
Así lo explicaron hace unos días durante la presentación en la ciudad de Barcelona de su nuevo libro titulado 'La muerte de la muerte', en donde ambos investigadores defienden la posibilidad científica de la inmortalidad y el rejuvenecimiento, y aseguran que en las próximas décadas los humanos "moriremos a causa de accidentes, pero nunca de manera natural". De este modo, tanto Wood como Cordeiro mantienen que "el envejecimiento debería ser declarado una enfermedad", algo que permitiría investigar este campo desde la vía pública.
Tal y como el matemático David Wood explicó durante la presentación de su libro, la vida eterna será una realidad gracias a diversas técnicas tecnológicas, en las que la nanotecnología tendrá un papel muy relevante. Entre estas técnicas, según señaló, se encuentran la manipulación genética que nos permitirá convertir los genes malos en sanos, la medicina regenerativa, los tratamientos con células madre, la eliminación de células muertas de nuestro cuerpo y también la impresión de órganos sanos mediante tecnología 3D.
Del mismo modo, Wood y Cordeiro declararon que en unos diez años las enfermedades más importantes y graves como el cáncer podrían tener cura, algo que sería posible gracias también a empresas como Google que también se encuentran investigando el campo de la medicina. Sin duda, habrá que esperar unos cuantos años para ver si finalmente estas afirmaciones son o no ciertas.
vía: ABC