Holanda equipara las cajas de botín con el juego de azar

Holanda ha estado revisando el funcionamiento de las cajas de botín en varios videojuegos y ha determinado que contienen mecánicas propias de los juegos de azar y que son adictivas, poniendo un plazo a los editores para que corrijan su funcionamiento con un plazo establecido a mediados del mes de junio.

El mecanismo encargado de la regulación de los juegos en Holanda ha revisado las cajas de botín en 10 de los juegos más populares, hallando infracciones en su código de Juegos y Apuestas en cuatro de ellos. En concreto menciona que el contenido de esas cajas de botín es aleatorio y que puede ser canjeado fuera del propio juego, estableciendo por tanto un valor de mercado para dichas recompensas.

Aunque no se han mencionado exactamente que cuatro juegos han infringido este código, un medio Holandés denominado NOS ha señalado públicamente al FIFA 18, Dota 2, PlayerUnknown's Battlegrounds y Rocket League. En estos juegos, a excepción de FIFA, puedes convertir las recompensas directamente en dinero real, pero esto no ha detenido a los usuarios a la hora de comercializar las recompensas en cualquier otro sitio.

 0

El problema no reside en que la forma de proceder sea ilegal en Holanda, es que necesita una licencia para poder operar al ser regulado bajo el mismo código que las apuestas deportivas o las máquinas recreativas, y esto supone una diferencia crucial que hasta el momento no hemos visto en otros países.

La autoridad al cargo de esta regulación ha declarado que "las cajas de botín son similares a los juegos de azar como las máquinas recreativas o las ruletas en términos de diseño y mecánica".

Para ajustarse a la normativa, en caso de no querer solicitar una licencia que los marque como juegos adictivos, deberán eliminar los efectos de "casi ganar", la posibilidad de abrir cajas de botín rápidamente en sucesión y la inclusión de medidas para excluir a grupos de usuarios potencialmente vulnerables.

Que las cajas de botín de determinados juegos son altamente adictivas es algo que pensamos muchos de nosotros, por lo que deberían tener una regulación más estricta que aleje de ellas usuarios vulnerables de la misma forma que alejamos a los niños de los casinos.

vía: eurogamer

Artículos relacionados