Amazon, Netflix y otras productoras demandan a un servicio de suscripción por piratería
Desde hace ya muchos años, la piratería ha estado muy presente en el sector del entretenimiento. Ya sean películas, un capítulo de una serie cualquiera, o un videojuego, la piratería ha estado ahí para solucionar los problemas de los usuarios que no quieren (o no pueden) pagar estos contenidos, algo que irremediablemente afecta de forma directa a los ingresos de compañías como Netflix, HBO o Amazon, que se centran parcial o íntegramente en la distribución de contenidos en streaming.
Es por ello que Amazon y Netflix, junto a grandes productoras del sector como pueden ser Disney, Warner Bros, Universal, Fox o Sony, han demandado a SET Broadcast por piratería. Sin embargo, en esta ocasión no estamos ante el usual caso en el que la empresa demandada ofreciera los contenidos de pago de forma totalmente gratuita a cualquier usuario, sino que esta firma también ofrecía su propio servicio de suscripción.
Y es que esta compañía llamada SET Broadcast ofrece un servicio bautizado como SET TV, una plataforma en la que se ofrece acceso a más de 500 canales de televisión en directo y miles de programas bajo demanda, por un precio de 20 dólares al mes. Entre todos estos contenidos ofrecidos, la firma también ofrece películas y series de Netflix y Amazon. No obstante, este servicio también permite la visualización de ciertas producciones que todavía no se pueden ver si no es en la gran pantalla, por lo que las empresas demandantes creen que SET TV se apoya en contenido ilegal que infringe los derechos de autor para ofrecer sus servicios.
Según la demanda presentada, en caso de que SET Broadcast salga perdiendo quedaría condenada a cerrar su servicio SET TV, además de tener que pagar 150.000 dólares por cada pieza de contenido pirateado.
vía: engadget