Si hace unos minutos hablábamos de la demo tecnológica de Electronic Arts, mostrándonos a un 'Pica Pica' que pese a usar tres Nvidia TITAN V va bastante lageado, Epic Games vuelve a llevarse todo el protagonismo al incorporar la tecnología DirectX Raytracing en su motor gráfico Unreal Engine 4, y para ello nada mejor que llevarnos a un mundo de Star Wars donde por primera vez en su historia se está empleando un renderizado en tiempo real de los reflejos, iluminación y sombreado de toda la escena.
En concreto, Epic Games hizo uso de la tecnología Nvidia RTX, que es una adaptación de DirectX Raytracing pensando en su arquitectura y el uso de los Tensor Core
. Esta prueba tecnológica va mucho mejor respecto a la mostrada por Electronic Arts, obviamente la compañía sabe sacar provecho de su propio motor gráfico, pero además de ello se debe a que esto fue posible empleando un Nvidia DGX Station, conformado por nada menos que cuatro gráficas Nvidia Tesla V100 unidas mediante la interconexión NVLink y permitió renderizar la escena a una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles @ 24 FPS.Para que nos hagamos una idea, el Nvidia DGX Station ofrece 480 Tensor TFLOPs con un consumo de 1500W, es refrigerado por agua y cuesta 69.000 dólares.
Cuando Nintendo lanzó la Switch en marzo de 2017 todos nos quedamos alucinados de lo… Leer más
Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más
Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más
Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más
Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más
Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más
Esta web usa cookies.