Tiangong-1, la estación espacial china, se estrellará contra la Tierra en los próximos días

Con un par de años de anticipación, la estación espacial Tiangong-1 se estrellará contra la Tierra en los próximos días, tras haber perdido todo el control sobre sus sistemas. Este laboratorio orbital chino se precipitará contra nuestro planeta en un período que comprende desde el próximo 31 de marzo al 2 de abril, y cuando lo haga será el objeto más grande hecho por la humanidad que vuelva a la superficie tras años de misión orbitando nuestro planeta.

 0

Desde su lanzamiento en 2011, la Tiangong-1 ha servido como laboratorio para tres misiones tripuladas diferentes, siendo la última misión la que terminó en el año 2013. Desde entonces, y hasta 2016, la agencia espacial de China mantuvo la conexión con la plataforma espacial, pero fue ese año cuando se perdió toda información con la telemetría de la estación y ésta se descontroló. Tras ello, científicos de todo el mundo han intentado averiguar dónde y cuándo se estrellará la Tiangong-1, pero nadie ha conseguido dar con el dato concreto, incluso ahora, a unos días del suceso.

En un principio, llegó a creerse que la estación espacial china impactaría contra la superficie en una zona cercana al oeste de Francia o cerca del Mar Cantábrico (esperemos que no me caiga encima en Asturias), pero ahora los investigadores han dado una cifra mucho más general de impacto, puesto que calculan que la Tiangong-1 caerá en algún punto situado entre los 43º Norte y 43º Sur. Esto se traduce en que toda la franja que podéis ver en la imagen inferior, y que prácticamente representa a medio mundo, es la posible zona de impacto. Y es que una de las razones por la que es tan difícil rastrear a esta estación espacial es porque ésta se encuentra en una órbita terrestre baja, lo que implica que lleva una gran velocidad, que se calcula se sitúa entorno a los 28.000 kilómetros por hora.

Por el momento, se cree que hasta un día antes del impacto no se conocerá la zona exacta, por lo que habrá que esperar unos días más para conocer más información al respecto.

 1

vía: ABC

Artículos relacionados