Spotify revela la cifra de usuarios que utilizan sus servicios de forma ilegal

Spotify es uno de los mejores servicios de música en streaming que se encuentran en el mercado, y durante varios años, antes de la aparición de su mayor competidor, Apple Music, ha sido el rey indiscutible en este sector. Una de las principales ventajas que su plataforma siempre ha mostrado es la posibilidad de escuchar sus contenidos de forma totalmente gratuita, aunque para ello, con el objetivo de mantener más o menos intacta la estructura económica de la empresa, los usuarios tienen que verse forzados a escuchar algunos anuncios, y ver publicidad en el servicio.

 0

Por otro lado están todos los usuarios que deciden sumarse al servicio premium de Spotify, pagando una de las diferentes tarifas mensuales que la empresa tiene actualmente. En total, estos últimos suman unos 71 millones de usuarios, frente a los 159 millones de usuarios que tiene actualmente la plataforma de música en streaming. Sin embargo, no todos los usuarios resultantes al retirar a los premium de la operación disfrutan del servicio de forma legal, ya que se sirven de aplicaciones ilegales y otras herramientas que buscan eliminar la publicidad de la ecuación manteniendo el resto de características de la plataforma.

De este modo, Spotify ha revelado finalmente la cifra de personas que utilizan estas herramientas ilegales para disfrutar del servicio, y que son unos 2 millones de usuarios. Podría parecer que 2 de 159 millones son pocos usuarios, pero en este caso es una cifra bastante significativa, y preocupante, sobre todo teniendo en cuenta que Spotify es una compañía cuya rentabilidad se ha puesto en entredicho en numerosas ocasiones por no conseguir monetizar lo suficiente.

vía: slashgear

Artículos relacionados