SpaceX creó un agujero en la ionosfera con el lanzamiento del Falcon 9 en Agosto de 2017

Hoy es cuando conocemos que en agosto de 2017, el lanzamiento de un Falcon 9 de SpaceX creó una agujero en la ionosfera con un diámetro de nada menos que 899 kilómetros. Este agujero duró 3 horas y tuvo lugar cuando la compañía llevó al espacio el satélite Formosat-4. Este satélite era la única carga útil del cohete, una carga que resultó ser muy ligera (475 kilogramos) para el cohete, tan ligera que el cohete tuvo una trayectoria prácticamente vertical cuando lo normal sería emplear una trayectoria curva para reducir el efecto de la gravedad y aliviar el estrés.

 0

Como ejemplo, no es lo mismo tirar una piedra en el agua, que coger una piedra e intentar que haga varios rebotes en la superficie del agua para terminar hundiéndose, y eso se traduce en una mayor cantidad de ondas pero todas estas muy débiles, por lo que el cohete en su trayectoria casi recta generó un onda lo suficientemente fuerte para generar tal agujero, agujero que tiene consecuencias en la Tierra.

"Sin considerar los efectos del lanzamiento del cohete, hay errores de la ionosfera, la troposfera y otros factores que producirán un margen de error de hasta 20 metros o más", dijo Charles C.H. Lin, de la Universidad Nacional Cheng Kung de Taiwán.

Un agujero en la ionosfera de este tipo no causó ningún tipo de caos, pero lanzamientos más frecuentes y potentes por parte de SpaceX podría derivar en interferir en la navegación GPS en la Tierra, y eso significa alterar el posicionamiento de los automóviles, teléfonos y cualquier otros vehículos o dispositivos que hagan uso de un GPS, el cual podría volverse loco durante horas.

"Los humanos están entrando en una era en la que los lanzamientos de cohetes se están volviendo habituales y frecuentes debido a la reducción del costo de los cohetes reutilizables", dijo Lin.

"Mientras tanto, los humanos están desarrollando cohetes más poderosos para enviar cargas a otros planetas. Estos dos factores afectarán gradualmente a la atmósfera media y superior, y vale la pena prestarle atención".

vía: Engadget

Artículos relacionados