Rusia bloqueará Telegram si la compañía no entrega las claves de cifrado al gobierno
El conocido servicio de mensajería instantánea Telegram, considerado como una de las aplicaciones más utilizadas tras WhatsApp, podría dejar de funcionar en Rusia en un futuro no muy lejano, ante una amenaza del gobierno de dicho país. Así lo ha afirmado la propia Corte Suprema de Rusia, que exige a la compañía desarrolladora de esta aplicación entregar las claves de cifrado con la amenaza de bloquear Telegram en su territorio si la respuesta de la empresa no es positiva.
Tal y como indica una sentencia de la Corte Suprema rusa, el servicio de Telegram deberá entregar la información necesaria para decodificar los mensajes recibidos o enviados de sus usuarios. Estas claves de cifrado, necesarias para conocer el contenido de los mensajes de la plataforma, tendrán que ser entregadas al Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). Esta exigencia no es nueva para la compañía, debido a que ya en el año pasado se le exigió que entregara los mismos datos, salvo que entonces la amenaza simplemente se saldó con una multa de 14.000 dólares.
Por el momento, según afirma uno de los abogados de Telegram, el conocido servicio de mensajería no entregará ninguna información sensible ya que "la protección de la privacidad de los usuarios es lo más importante". Si la exigencia del gobierno ruso no es atendida, según explica el mismo abogado, la compañía se atendrá a una multa económica, y afirma que para que el bloqueo del servicio se lleve a cabo en Rusia, será necesaria también la actuación legal del Roskmnadzor, el organismo regulador de telecomunicaciones en suelo ruso.
vía: theverge