El robo de Bitcoin sube de nivel, roban 600 ASICs de minado junto a 600 GPUs y más hardware
Generar Bitcoin y otro tipo de criptomonedas como el Ethereum, genera mucho dinero, y hasta ahora el único enemigo de los mineros eran los hackers, y decimos hasta ahora, por que verdaderas bandas criminales han ido directamente a la raíz de la creación del dinero: robar los propios sistemas que se emplean para generar estas criptomonedas.
Esto ha sucedido en Islandia, donde la policía no solo confirmó el robo de nada menos que más de 600 servidores de minado (ASICs), sino que estos equipos fueron robados junto a al menos 100 ordenadores, lo que se tradujo en el robo de 100 procesadores, 100 placas base, 100 kits de memoria RAM y nada menos que 600 tarjetas gráficas empleadas para el minado de Ethereum, por lo que la suma montante de este robo es millonaria.
Según The Associated Press y Visir, esos son los componentes que un grupo coordinado de ladrones islandeses ha robado. Por suerte para los dueños de esta granja de minado, en el momento de esta redacción al menos 11 personas ya han sido arrestadas y al menos dos están bajo custodia, pero el mayor de los problemas es que la policía aún no ha encontrado ninguno de los equipos robados.
Según los informes, los robos, que ocurrieron entre finales de diciembre y principios de enero, fueron recogidos por las cámaras de vigilancia por Advania. Advania había estado ofreciendo a sus clientes acceso a equipos de minería de Bitcoin, por lo que los propios ladrones ya conocían las instalaciones. The Associated Press informa que los ordenadores robados están valorados en cerca de 2 millones de dólares, a los que habrá que sumar muchos millones adicionales al detener la operación de minado.
"Este es un gran robo en una escala nunca antes vista", dijo el comisionado de Policía Olafur Helgi Kjartansson, según la AP. "Todo indica que se trata de un crimen altamente organizado".
La AP informa que la policía está rastreando el consumo de energía en toda Islandia en caso de que los ladrones enciendan sus nuevos y ejerzan presión sobre la red, ya que eso podría llevarlos a la ubicación de los ordenadores robados. Obviamente, la lógica dice que esos equipos incluso podrían haber abandonado ya el país. El Ministerio de Justicia de Islandia no quiso realizar ningún comentario.
vía: Cnet