La Chuwi Hi9 Air sustituye el SoC MediaTek MT8176 por un MediaTek Helio X20
A principios de año, anunciábamos el futuro lanzamiento de la Chuwi Hi9 Air, una tablet ligera y delgada que ha sufrido una modificación antes de su lanzamiento, un cambio de SoC que le permitirá ser más potente, sobretodo a la hora de ejecutar juegos o reproducir contenido de alta calidad donde el peso de la potencia recaiga en mayor parte al núcleo gráfico.
Este modificación pasa por sustituir el inicialmente anunciado MediaTek MT8176 (2x Cortex-A72 @ 2.10 GHz + 4x Cortex-A53 + GPU PowerVR GX6250 @ 600 MHz) por el MediaTek Helio X20 (2x Cortex-A72 @ 2.0 GHz + 4x Cortex-A53 @ 1.83 GHz + 4x Cortex-A53 @ 1.40 GHz con los gráficos ARM Mali-T880 MP4 @ 780 GHz). Para que nos hagamos una idea, en rendimiento gráfico, pasamos de unos iniciales 76.8 GFLOPs a 106 GFLOPs, un 39 por ciento más rendimiento gráfico.
Aprovechando la mayor potencia gráfica, el panel IPS de 10.8 pulgadas con una resolución Full HD de 1920 x 1280 píxeles se ha sustituido por un panel IPS de 10.1 pulgadas con una resolución Quad HD de 2560 x 1600 píxeles para una mejor calidad visual.
La información conocida de la Chuwi Hi9 Air se completa con la incorporación de 4 GB de memoria RAM LPDDR3, 64 GB de almacenamiento interno ampliable mediante una tarjeta microSD, pierde el lector de huellas dactilares para llegar con un tamaño más compacto de 241.7 x 172 x 8.2 mm de grosor, añade la posibilidad de la conectividad 4G LTE Cat.6, e integra el sistema operativo Android 8.0 Oreo. Se desconoce su disponibilidad o precio.