Elon Musk cambia radicalmente el concepto de sus túneles de Hyperloop: los peatones serán la prioridad
Entre extraños lanzamientos de algunos productos como lanzallamas o gorras con el logo de la empresa, el plan por el que The Boring Company fue fundada era el de crear una enorme red de túneles subterráneos a través de los cuales la gente se desplazaría de un lugar a otro de una gran ciudad mediante plataformas sobre las que se posicionarían los coches eléctricos de Tesla. Sin embargo, Elon Musk ha decidido darle una vuelta a su plan, y ahora ha cambiado radicalmente el concepto de sus túneles para dar prioridad a los peatones.
Tal y como él mismo explicó por medio de Twitter, ahora el plan consiste en la creación de la misma red de túneles, pero cambiando (no eliminando) los vehículos que serán transportados por su interior. Y es que el nuevo proyecto consiste en la utilización de cápsulas de alta velocidad en las que peatones y ciclistas podrán subirse para completar un modelo de transporte público para pasajeros que sustituye al anterior plan de transportar vehículos sobre dichas plataformas.
Elon Musk ha bautizado este nuevo concepto como Urban Loop, un proyecto que logrará la construcción de aproximadamente 1000 pequeñas estaciones del tamaño de una plaza de aparcamiento que se distribuirán por toda una ciudad, de forma que se aproveche la red de túneles con muchas entradas y salidas de pequeño tamaño, en lugar de crear grandes estaciones de transporte como las que podemos ver en estaciones de metro.
"Con el Urban Loop también se transportarán automóviles, pero sólo después de haber completado las necesidades prioritarias de los peatones en el transporte público. Es una cuestión de cortesía e igualdad. Si alguien no puede permitirse comprar un coche, debería ir primero en este medio". Comentó Elon Musk en Twitter.
Better video coming soon, but it would look a bit like this: pic.twitter.com/C0iJPi8b4U
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de marzo de 2018