Samsung Galaxy S9 y Galaxy S9+: Pocas mejoras para un precio cada vez mayor

Sin sorpresas de por medio, Samsung ha anunciado el lanzamiento del Galaxy S9 y Galaxy S9+, los cuales no suponen ningún salto frente a los Galaxy S8, o mejor dicho aún, la diferencia de precio entre los Galaxy S8 y Galaxy S9 no está justificada, un sobreprecio de hasta 330 euros en el que no obtendremos mejoras que compensen ese desembolso.

Comenzamos por lo fácil, el diseño. En un primer vistazo los Galaxy S8 y Galaxy S9 son idénticos, estando la única diferencia en que por fin han sabido colocar bien el lector de huellas dactilares, el cual ahora se posiciona en la zona central del dispositivo y no al lado de la cámara.

 0

En lo que respecta a las mejoras, lo que ya es bastante común: se añade un procesador más potente (un 20%), una mejor cámara y listo, suficiente para sacar un nuevo tope de gama. Ambos terminales emplean una cámara capaz de capturar vídeos en una modalidad llamada 'Super Slow-Motion", que permite capturarlos a 960 FPS aunque a una muy limitada resolución de 1280 x 720 píxeles, mientras que los terminales de Sony por anunciar conseguirían lo mismo pero al doble de resolución, 1920 x 1080p.

El Galaxy S9 incorpora un sensor de 12 megapíxeles mientras que el Galaxy S9 usa una configuración de 12 + 12 megapíxeles, siendo lo más destacable una apertura variable configurable de F/1.5 a F/2.4 permitiendo capturar un 28% más de luz reduciendo en un 30% el ruido en las fotos. Para aprovechar estas cámaras, nada mejor que añadir los AR Emoji, usar la realidad aumentada para jugar con los Emoji empleando nuestras caras, ya veis, una característica super productiva.

 1

Ambos terminales emplean un panel AMOLED, donde el Galaxy S9 alcanzará las 5.8 pulgadas con una resolución de 2960 x 1440 píxeles mientras que el Galaxy S9+ crece hasta las 6.2 pulgadas. Ambos serán propulsados por un SoC Exynos 9810 @ 2.90 GHz (el que llegará a Europa) o un Snapdragon 845 @ 2.60 GHz dependiendo del mercado, mientras que la mayor de las diferencias está en que el S9 ofrecerá 4 GB de RAM mientras que el S9+ tendrá 6GB de RAM, ambos con 64 GB de almacenamiento y ampliables con una microSD de hasta 400 GB.

Por desgracia, ambos terminales mantendrán las mismas baterías que sus homónimos actuales: 3000 y 3500 mAh. Pese a ello, la autonomía mejorará gracias a que los SoCs son más eficientes, pero demuestra que la compañía no está interesada en mejorar notablemente la autonomía de sus dispositivos.

En resumen, 20% más potencia, mejor cámara y un lector de huellas dactilares que se ha movido a un sitio más cómodo a un precio que no compensa respecto a los propios Galaxy S8. Los Galaxy S9 saldrán a la venta el 16 de marzo en color negro, azul, plata, gris y morado., y aunque no se anunciara su precio, ambos terminales rondarían entre los 849 y 949 euros de forma respectiva, mientras que el Galaxy S8 se puede comprar por 520 euros, y el Galaxy S8 Plus por 619 euros.

Artículos relacionados