Review: Corsair Dark Core RGB SE + MM1000
Formando equipo con el K63 Wireless y los VOID Pro RGB Wireless, tenemos el placer de presentaros el nuevo ratón Corsair Dark Core RGB SE, un modelo inalámbrico con el que la marca quiere ofrecer la alternativa de jugar sin cableado alguno, sobre todo combinado con la alfombrilla MM1000 con carga Qi.
Veamos las especificaciones técnicas del Corsair Dark Core RGB SE:
Corsair Dark Core RGB SE | |
Diseño | Diestro 2 agarres alternativos para el lado derecho |
Sensor | Óptico PixArt PWM3367 Hasta 16.000 DPIs |
Botones | 9 botones programables Interruptores Omron hasta 50 millones de pulsaciones |
Iluminación | RGB en 4 zonas |
Conexión | Inalámbrica 2.4 GHz / 1ms Bluetooth Cable mallado 1.8 m con conector USB Polling Rate 1000 Hz |
Batería | 126,8 x 89,2 x 43,2 mm (largo, ancho, alto) |
Dimensiones | Hasta 24 horas de autonomía Carga por cable o Qi |
Peso | 128 gramos |
Otros | Software CUE Memoria interna |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Corsair por cedernos este ratón para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Corsair Dark Core RGB SE
El Corsair Dark Core RGB SE viene en una caja de cartón con la estética negra y amarilla de los periféricos modernos de la marca y mostrando sus principales características a lo largo de sus caras, permitiendo además ver el ratón a través de una ventana frontal.
En el interior, el ratón queda protegido por un robusto marco de cartón y plástico, quedando bajo este la documentación y una segunda caja con el resto de accesorios.
Además del cable mallado de 1.8 metros con conectores USB (PC) y micro-USB (ratón), encontramos un adaptador de micro-USB a USB, un dongle para la conexión inalámbrica y un apoyo para el lateral derecho alternativo.
Una vez extraemos el Corsair Dark Core RGB SE, nos encontramos ante un ratón fabricado en plástico negro con un acabado con protuberancias gomosas que le dan un aspecto original y muy buen agarre. Con unas medidas de 126,8 x 89,2 x 43,2 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 128 gramos, es bastante grande y algo pesado, enfocándose por tanto a manos prioritariamente grandes.
Es destacable que, incluso siendo un modelo inalámbrico, cuenten con iluminación LED RGB, algo que hasta ahora no se ha visto en muchos modelos, pero la mayor autonomía de las baterías ya lo permite.
Los botones principales cuentan con interruptores Omron que garantizan hasta 50 millones de pulsaciones, los mejores de su clase, mientras que el resto tienen también un tacto muy bueno, aunque no el clic característico de estos. Además, la rueda engomada tiene un tacto rugoso para un mejor agarre y un clic muy marcado.
El lado izquierdo muestra un diseño bastante peculiar en el que destaca sobre todo el botón sniper rodeado por los dos botones laterales ya habituales, aunque podemos configurar todos al gusto. Además, cuenta con 3 leds indicadores del modo DPI activado y un LED adicional con configuración RGB.
A diferencia de lo habitual, el lado derecho también ofrece su particularidad, pues podemos optar por dos agarres distintos que permiten colocar el anular sobre el ratón o sobre un pequeño repose, como más nos guste.
En el lado posterior, aunque quede algo tapado, encontramos un conector micro-USB para la conexión al PC, pues tanto podemos usarlo de esta forma como para solo cargar su batería. Si optamos por la conectividad inalámbrica, podemos hacerlo tanto con el dongle incluido, el cual usa una tecnología a 2.4 GHz con tiempo de respuesta de 1 ms, o por Bluetooth, perfecto para portátiles o similares. Esto es algo que podemos configurar físicamente como vemos en la siguiente imagen de la base del ratón, pues dispone de un interruptor para ello y otro para encenderlo.
Además de los interruptores comentados, encontramos un sensor óptico PixArt PWM3367 capaz de alcanzar los 16.000 DPIs, pudiendo configurar el valor deseado en pasos de 1 DPI. Además, destaca por ofrecer 3 amplios deslizadores de teflón que se amplían a 4 con el agarre derecho con apoyo.
Corsair MM1000
Es turno ahora de echar un vistazo a la alfombrilla Corsair MM1000, el complemente ideal para el Corsair Dark Core RGB SE. Esta viene en una caja de cartón con la misma decoración, mostrando todas sus características y especificaciones en las caras principales.
En el interior, queda protegida por un marco de plástico que además organiza los accesorios.
Además de la documentación, disponemos de un cargador Qi rematado en un conector micro-USB y adaptadores a conectores Lightning y USB Tipo-C, por lo que podremos cargar prácticamente cualquier dispositivo portable moderno.
La alfombrilla, cuenta con unas dimensiones de 350 x 260 x 5 mm y una superficie rígida rugosa que favorece el rápido deslizamiento del ratón sobre ella.
En el margen derecho, encontramos una marca que indica la zona de carga Qi, la cual como sabemos se realiza por inducción de forma inalámbrica. Esta permite transferir una potencia máxima de hasta 5-7W directamente, mientras que si usamos el cargador Qi incluido baja hasta los 3.5W.
En la esquina superior derecha encontramos un LED indicador de que el dispositivo apoyado está cargando, contando además en el lado posterior con un puerto USB 3.0 puenteado al PC.
Del mismo lado parte un grueso cable mallado que está rematado por una pareja de conectores USB 2.0 y USB 3.0, uno para el puente y otro para la carga inalámbrica.
La base cuenta con una cubierta rugosa y engomada que permite un perfecto apoyo sobre la mesa sin el más mínimo movimiento.
Pruebas
Para nuestras pruebas, hemos usado el conector USB de la propia alfombrilla para colocar el dongle del ratón, aunque igualmente podemos colocarlo en el PC y dejarlo libre para conectar por ejemplo un teclado no inalámbrico, o un pendrive. De cualquier forma, la zona de carga Qi que ofrece la alfombrilla posibilita que jamás tengamos que conectar el ratón al PC, pues si lo dejamos ahí colocado cuando no lo usamos, siempre estará listo para usarse.
Igualmente, podemos dejar nuestro smartphone colocado en el punto Qi mientras usamos el PC, pero debemos colocar el cargador Qi si este no lo permite de fábrica, cosa que muy pocos modelos hacen.
Hemos probado el ratón durante horas con un uso variado de ofimática, edición de imágenes y juegos. Desde el primer momento se nos hizo muy codo de usar, por lo que parece bien diseñado para una mano grande. Los distintos agarres laterales ofrecen la posibilidad de configurarlo aún más al gusto, aunque personalmente el apoyo para el anular/meñique me resulta algo incomodo al colocar este último.
Los botones principales ofrecen un clic excepcional, así como la rueda, la cual ofrece un giro muy preciso con marcas a cada paso que permiten tanto moverla una posición como varias con facilidad. El botón sniper es excelente para permitirnos apuntar con gran precisión en juegos que así lo requieran, o incluso a la hora de editar una imagen tener mayor control al bajar la sensibilidad. Los botones laterales quedan muy bien posicionados para el pulgar, aunque su forma hace que sean algo difíciles de pulsar hasta que nos acostumbremos. Situar los botones para el cambio de modos DPI en el propio botón principal permite teóricamente un acceso más rápido que tras la rueda, pero a la hora de la verdad quedan algo retrasados y no son tan fáciles de encontrar al estar al mismo nivel.
Pero lo más importante es hablar de su precisión y rendimiento, algo que hemos medido con el software Enotus Mouse Test comparando para los 3 niveles por defecto la conectividad inalámbrica (izquierda) con la cableada (derecha) y el valor máximo a modo de prueba.
Como podemos ver en la batería de pruebas, el sensor ofrece una precisión buena, pero no la mejor. La resolución y la velocidad son detectadas perfectamente, pero un alto valor de smothless implica desaceleraciones negativas en movimientos lentos, lo cual realmente no tiene gran influencia.
Como es habitual en los periféricos de la marca, el ratón puede configurarse de forma muy completa desde el software CUE. En la pestaña principal, Acciones, podemos configurar el funcionamiento de cada uno de los 9 botones del ratón, aunque no de los dos sentidos de giro de la rueda.
La pestaña Efectos de Iluminación permite configurar distintos modos en las 4 zonas, con distintos colores y movimiento entre ellos.
Pero es en la pestaña DPI donde podemos configurar el valor de cada uno de los 3 niveles DPI, con valores entre 100 y 16.000 DPIs en pasos de 1 DPI, así como del botón sniper y asignar colores a cada nivel.
La pestaña Rendimiento ofrece la posibilidad de configurar el ángulo y la elevación con el que usamos el ratón, así como activar una mejora de posición del cursor y la velocidad del puntero.
Por último, en Calibración de la Superficie, podemos hacer lo que el propio nombre indica, mejorando el rendimiento del sensor.
Conclusión
El Corsair Dark Core RGB SE es quizás el mejor ratón inalámbrico que podemos adquirir enfocado a juegos, pues no ofrece diferencia alguna con su rendimiento cableado, el cual en cualquier caso es realmente bueno.
Con una autonomía de hasta 25 horas, podríamos usarlo sin problemas durante todo el día y luego dejarlo cargando por la noche con el cable USB incluido, pero obviamente si lo combinamos con la alfombrilla MM1000 y usamos el sistema de carga inalámbrica Qi de ambos, nos olvidaremos de volver a conectarlo.
Además, no podía faltar la iluminación LED RBG y el potente software de configuración CUE, parámetros ambos difíciles de encontrar en otro modelo inalámbrico.
Podemos encontrar ya la venta el Corsair Dark Core RGB SE en la página oficial de la marca por 109.90 euros, un precio interesante para un ratón inalámbrico de altas prestaciones, pero si sumamos los 89.90 euros de la alfombrilla MM1000, se dispara en gran manera el pack completo.
Principales ventajas | |
+ | Diseño atractivo y muy bien acabado, materiales de calidad |
+ | Conectividad inalámbrica 2.4 GHz o Bluetooth, además de cableada |
+ | Excelente combo con la alfombrilla MM1000 |
+ | Sensor óptico PixArt PMW3367 de hasta 16.000 DPIs |
+ | 2 agarres alternativos para el lado derecho |
+ | Excelente tacto de sus botones y de la rueda |
+ | Iluminación RGB en 4 zonas completamente configurable |
+ | Software muy complete y potente |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado para el pack, no tanto para el ratón |
Otros Aspectos | |
* | La alfombrilla podría incluir iluminación LED RGB, para seguir la moda |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al ratón Corsair Dark Core RGB SE.