La NASA pone a prueba su Kilopower, un pequeño reactor nuclear que llevará a Marte

Desde Elon Musk hasta Donald Trump, todos quieren enviar una misión tripulada a Marte en un futuro no muy lejano, pero hay bastantes problemas que deben resolverse antes de que el ser humano pueda lograr ese objetivo. Uno de los principales problemas tiene que ver con la energía.

Un viaje tripulado con una estancia a largo plazo en Marte, o en cualquier otro lugar, requerirá de mucha energía, al igual que el viaje de regreso a la Tierra. Sin embargo, cargar un cohete con todo el combustible necesario no funcionará; ya que se necesitaría unas cantidades que no serían factibles de enviar al espacio.

Para solventar este problema, la solución es generar combustible durante el trayecto, la estancia y la vuelta, y para ello los investigadores de la NASA, en el Laboratorio Nacional de Los Álamos y el Departamento de Energía, anunciaron hoy que han llevado a cabo pruebas exitosas de un sistema que puede hacer justamente eso.

 0

Este sistema recibe el nombre de Kilopower, un pequeño reactor nuclear que puede generar un suministro de energía confiable. Las versiones oscilan entre 1 y 10 kilovatios, y los investigadores del proyecto Kilopower dijeron en un artículo de Space.com que se necesitarían alrededor de cuatro o cinco de estos para alimentar un hábitat en Marte.

"El tamaño compacto y la robustez del Kilopower nos permite entregar múltiples unidades en un único módulo de aterrizaje a la superficie que proporciona decenas de kilovatios de potencia", dijo Steve Jurczyk, administrador asociado de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la NASA, durante una conferencia de prensa hoy.

Las pruebas del sistema Kilopower han ido sin problemáticas hasta ahora, y será en marzo cuando el equipo planee realizar una prueba de potencia completa.

vía: Engadget

Artículos relacionados