Kodak se mete en el mercado de las criptomonedas: KODAKCoin y un ASIC para minar Bitcoins
Kodak sigue reinventándose y por sorpresa anunció su incursión en el mundo de las criptomonedas KODAKCoin, ya que primero anunció el lanzamiento de su propia divisa digital, el KODAKCoin, junto al futuro lanzamiento de KODAKCoin para el minado de Bitcoins.
Según la compañía, esta criptomoneda nace con el fin de ayudar a los fotógrafos y agencias a tener un mayor control sobre la gestión de los derechos de sus imágenes, a lo que se le suma una plataforma cifrada y digital llamada KodakOne, que utilizará la cadena de bloques (blockchain) para registrar y licenciar sus fotografías, donde obviamente sus trabajos se venderán de forma instantánea empleando la criptomoneda KODAKCoin.
Kodac también indicó que KodakOne rastreará el uso de imágenes registradas, y cuando se trate de un uso sin licencia de una imagen, ayudará al fotógrafo a recibir el pago, evitando así que se aprovechen de forma gratuita de su trabajo. Esta criptomoneda estará disponible para su compra a partir del próximo 31 de enero.
Por otro lado, Kodak está planeando en 'crear' e instalar una gran cantidad de ASICs dedicados (Circuitos Integrados de Aplicación Específica) en su sede para el minado de Bitcoins, siendo lo más curioso que los ofrecerá en forma de cesión de 2 años por 3.400 dólares. Una vez pasado el tiempo, Kodak se quedará con la mitad del Bitcoin extraído mientras que el contratador se quedará con la mitad restante, por lo que ya no resulta tan interesante para un hardware que generará unos 21 euros al día dando lugar a cerca de 15.100 euros al año, de los cuales la mitad se va a parar a Kodak dejándonos con unos 7.550 euros a lo que restar los 2.850 euros del contrato a 2 años, por lo que es una mera estupidez.
Kodak is selling a Bitcoin miner where you pay for a two year contract and “make a profit”. (*at current prices, Kodak gets half of all bitcoin you produce.) This is the dumbest shit I’ve ever seen at CES. pic.twitter.com/rbzECVEMn7
— Chris Hoffman (@chrisbhoffman) January 9, 2018
El hardware empleado parece ser un Antminer S9 con la pegatina de Kodak, máquina que ronda los 2.000 euros (más gasto de luz), por lo que sale más rentable hacer una inversión para nosotros mismos y olvidarnos de hacer millonaria a una Kodak que se ha puesto las pilas, ya que hay que recordar que en 2012 se había anunciado su bancarrota. Tras este anuncio, las acciones de Kodak se han disparado, un +117,60% en el momento de la redacción.