El gobierno de Trump planea nacionalizar el 5G como estrategia contra el espionaje

A día de hoy, el próximo paso para las redes móviles que cualquiera disfruta a través de su smartphone u otros dispositivos portátiles son las redes 5G, una nueva tecnología que comenzará a llegar en los próximos años. Ahora, según desvelan una serie de documentos filtrados, el Gobierno de Estados Unidos pretende comenzar con el despliegue de redes 5G en territorio estadounidense.

Tal y como desvelan los informes publicados por Axios, la administración de Donald Trump creó un plan para nacionalizar el 5G, con un objetivo mayoritario: protegerse del espionaje y de las amenazas procedentes de China. El plan del gobierno estadounidense plantea seguir dos opciones para su puesta en marcha, siendo la primera la construcción de una red única por parte del gobierno, y la segunda una opción que plantea obligar a las compañías operadoras principales de Estados Unidos, es decir, a Verizon, AT&T, T-Mobile y Sprint, a construir una red 5G de forma conjunta.

 0

Una de las páginas del documento filtrado se centra en la empresa asiática Huawei, que ya ha sido vetada en diferentes ocasiones por la administración Trump ante una supuesta amenaza de espionaje. Según muestra dicho documento, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos está muy preocupado con el hecho de que Huawei conserve el 40 por ciento de la cuota de mercado global de telecomunicaciones, excluyendo el territorio estadounidense, donde se encuentra vetada. No obstante, por el momento parece improbable que el plan de la administración de Donald Trump se lleve a cabo finalmente, puesto que muchos de los operadores estadounidenses ya han comenzado a invertir por su cuenta en la creación de redes 5G.

vía: engadget

Artículos relacionados