Corea del Sur dice que no tiene planes de bloquear el intercambio de criptomonedas
El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Kim Dong-yeon, dijo que el gobierno no tiene planes de 'reprimir' el comercio de criptomonedas, una noticia bien recibida para los inversores que temen que las autoridades chinas puedan llegar a tomar medidas más duras que buscan bloquear las plataformas de monedas virtuales. Este anuncio oficial debería ayudar a que el Bitcoin comience a recuperar parte de su valor a partir de hoy.
Este anuncio oficial llega cuando los comerciantes en el país y en todo el mundo se han asustado con los comentarios contradictorios de los funcionarios gubernamentales en Corea del Sur, un importante centro de comercio de criptomonedas, donde Seúl estaba planeando prohibir los intercambios digitales de monedas locales.
"No hay intención de prohibir o suprimir la criptomoneda (mercado)", dijo Kim, añadiendo que la tarea inmediata del gobierno es regular los intercambios.
Reforzando la intención de Seúl de apretar los tornillos en un mercado ampliamente visto como opaco y arriesgado por los políticos globales, las aduanas del país anunciaron en el día de hoy que habían descubierto divisas ilegales por valor de casi 600 millones de dólares.
"El servicio de aduanas ha estado observando de cerca el comercio ilegal de divisas usando criptomonedas como parte del equipo de trabajo del gobierno", dijo.
Corea del Sur ha estado a la vanguardia de impulsar una amplia supervisión reguladora del comercio de criptomonedas, ya que muchos residentes locales, incluidos estudiantes y amas de casa, saltaron a un mercado frenético a pesar de las advertencias de los responsables políticos de todo el mundo indicando que todo se trataba de una burbuja.
Seúl dijo previamente que está considerando bloquear los intercambios locales con criptomonedas, lo que golpeo fuertemente al mercado repercutiendo negativamente en el valor del Bitcoin. Posteriormente, los funcionarios aclararon que una prohibición total es solo uno de los muchos pasos que se están considerando, y que aún no se ha tomado una decisión final.
vía: Reuters