Consiguen clonar los primeros monos con la misma técnica de la oveja Dolly

Un equipo de científicos del Instituto de Neurociencia de la Academia China de Ciencias en Shanghái ha conseguido clonar a los que se han convertido en los primeros primates genéticamente idénticos de la historia. El proceso se ha llevado a cabo mediante la misma técnica que se empleó en 1996 cuando nació el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, un proyecto de investigación que se tradujo en la aparición del animal que muchos conocemos como la oveja Dolly.

 0

Los monos macacos se llaman Zhong Zhong y Hua Hua, y se han convertido en los primeros primates en llegar al mundo gracias a la misma técnica empleada en el caso de la oveja Dolly, según la investigación publicada en la revista Cell. Para conseguirlo, los investigadores recurrieron a un método más simple que la división de embriones, y por ello los recién nacidos son fruto de la transferencia nuclear de células somáticas, un proceso según el cual se extrae el núcleo de un óvulo y se reemplaza por otro de una célula corporal diferenciada, lo que da lugar a un embrión que es un clon del donante.

Tal  y como informó el equipo de científicos chinos, los monos están completamente sanos y salvos por el momento, y la principal razón para realizar esta clonación fue "porque son muy cercanos a los humanos evolutivamente, y pueden ayudar en tareas de investigación de enfermedades cerebrales, cáncer o trastornos metabólicos". Esta afirmación no ha sido tomada a la ligera por el resto del mundo, ya que, a pesar de desconocer el futuro que les depara a estos pequeños monos, se ha abierto una puerta muy cercana a lo que mucha gente teme: la clonación de seres humanos.

 1

Sin lugar a dudas, este se trata de un tema cuanto menos polémico, que ya es de sobra conocido por múltiples novelas y películas de ciencia a ficción donde se teoriza sobre la posibilidad de que se generen clones humanos para múltiples usos, por ejemplo, en trasplantes de órganos en caso de que se necesite. Habrá que ver como evolucionan Zhong Zhong y Hua Hua para verificar la calidad de vida de los primates tras la clonación.

vía: abc

Artículos relacionados