Byton muestra su SUV eléctrico semiautónomo de precio asequible, con Alexa y conexión 5G

Desde las sombras, por Las Vegas se dio a conocer Byton, un fabricante chino que ha mostrado un SUV eléctrico bastante interesante que promete estar repleto de tecnología y con una autonomía más que aceptable, pero que también se ha enfocado en lo que el resto de fabricantes falla, el precio.

 0

El fabricante chino indica que su automóvil fue diseñado desde cero para ser eléctrico, y es por ello que todo el espacio ha sido optimizado, al igual que su peso. Este vehículo llegará inicialmente en dos variantes: una propulsada por una batería de 71 kilovatios que ofrece hasta 402 km de autonomía, mientras que el segundo modelo empleará una batería de 95 kilovatios ampliando su autonomía hasta los 523 kilómetros. En lo que respecta a su carga, gracias al uso de la tecnología de carga rápida promete ofrecer hasta 241 kilómetros de autonomía con 20 minutos de carga.

 1

La conducción autónoma es una parte importante de los planes de Byton. La compañía enfatizó en que su nuevo automóvil dará u nivel de automatización de nivel 3, lo que significa que el coche puede conducir en muchas situaciones de forma autónoma, pero en algunos casos concretos el conductor debería colocar las manos sobre el volante. El automóvil estará técnicamente equipado para el nivel 4 de conducción autónoma, lo que significa que puede realizar todas las tareas de conducción. Esa capacidad se activará cuando llegue un cambio en la ley.

 2

Byton también dio a conocer que su vehículo contará con conexión de datos 5G, aunque en el lanzamiento hay que conformarse con el 4G. Esto será viable gracias a unas antenas planas integradas en el techo que manejan los datos y eliminan la necesidad de la antena tipo aleta de tiburón que se ve en la mayoría de los automóviles en la actualidad. Esa conexión de datos alimentará el asistente virtual del automóvil, que será Amazon Alexa. En un vídeo de demostración en el lanzamiento, Byton mostró cómo los pasajeros podían pedirle a Alexa un destino de navegación y completar una lista de compras.

 3

Para aprovechar las futuras capacidades de conducción autónoma, el automóvil tendrá asientos delanteros giratorios, que pueden girar para que todos los pasajeros se puedan hablar cara a cara. El vehículo también incluye una pantalla táctil en el medio del volante, permitiendo que el conductor ingrese destinos e interactúe con el automóvil.

Este SUV llegará a Europa y Estados Unidos en el año 2020 a un precio en torno a los 37.000 euros. Tras este, la compañía tiene pensado lanzar nuevos vehículos en forma de un sedán, monovolumen y vehículos multiproposito.

vía: Cnet

Artículos relacionados