El NOMU T18 nos muestra cómo funciona su cámara externa

El NOMU T18 llamó rápidamente la atención debido a varias características, como ser un terminal rugerizado que ofrece una función de Walkie-Talkie por hardware, además de integrar una cámara externa, la cual podemos ver cómo funciona en el día de hoy.

Si bien el terminal goza de cámara trasera, mediante unos pines magnéticos podemos acoplar una cámara externa, la cual nos da libertad y acceso a grabar en zonas donde con el smartphone no podríamos. Esta cámara está más pensada para el uso profesional, pudiendo grabar o retransmitir en vivo y en directo lo que hacemos, pero también se puede aprovechar como si de una pequeña cámara deportiva se tratase para utilizarla cuando vamos en bicicleta o realizar algún vídeo del más puro estilo 'unboxing' o de cocina.

Tras el vídeo, te recordamos las especificaciones del terminal.

 

NOMU T18 - Información completa

 

Ya podemos ver cómo luce en vivo y en directo el Nomu T18, un terminal que llama bastante la atención por ofrecer un chasis rugerizado, la posibilidad de emplear una cámara externa unida mediante un cable para facilitar la toma de fotografías en sitios complicados, una función Walkie-Talkie con un hardware dedicado que nos permitirá una comunicación en las bandas VHF 144-1488 Mhz y UHF 430-440 MHz a distancias de hasta 5 kilómetros de distancia, NFC, el 4G LTE y mucho más. Te dejamos con el unboxing, tras este, te recordamos todos los detalles dle dispositivo.

 

Tras el unboxing, toca conocer con todo lujo de detalles el Nomu T18, un smartphone de categoría rugerizada para uso profesional o para cotillas, y eso se debe a que incluye nada menos que una función Walkie-Talkie por hardware, y esto se traduce en poder conectarle una antena acompañada de una rueda donde poder cambiar de canal para comunicarnos con los compañeros de trabajo, ya sea mediante otro terminal NOMU T18 o un Walkie-Talkie tradicional. Claro, si es la variante cotilla, pues para escuchar otras emisores y entretenerse. 0

Para ello, el Walkie es compatible con las bandas VHF 144-148 MHz y UHF 430-440 MHz con un rango operacional de hasta 5 kilómetros de distancia. Además de estar pensado para uso profesional, incluye un sistema tridimensional de posicionamiento conformado por la presión barométrica, longitud y latitud y altura gracias al GPS + GLONASS, y con el apoyo de un botón SOS para una llamada auxilio en caso de emergencia.

 1

Obviamente, en caso de emergencia el terminal debería resistir ante cualquier circunstancia, y entra en juego su chasis rugerizado, con certificado militar MIL-STD 810G junto al IP68, lo que acredita su resistencia a golpes, polvo, se puede sumergir bajo el agua, y es resistente a las temperaturas extremas. Adicionalmente incluye la posibilidad de transformar la cámara trasera en una cámara externa para facilitar las fotografías, y la inclusión del NFC (chip NXP PN548 @ 13,56 MHz) para facilitar los pagos, embarques, etc y tener todo en un mismo dispositivo.

 2

En lo que respecta a las especificaciones, el Nomu T18 ofrece un panel IPS de 4.7 pulgadas a una resolución HD de 1280 x 720 píxeles protegida por el laminado Gorilla Glass 3 propulsada por un SoC MediaTek MT6737T @ 1.50 GHz (8x Cortex-A53) respaldado por 3 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno ampliable, tenemos la conectividad 4G LTE con soporte Dual SIM, WiFi 2.4/5 GHz, Bluetooth 4.0, GPS + GLONASS, Radio FM, cámara Sony IMX219 de 8 MP, cámara frontal de 2 MP, lector de huellas dactilares, Android 7.0 Nougat, unas dimensiones de 155 x 75,7 x 20,3 mm de grosor, y una generosa batería de 5200 mAh.

En lo que respecta al precio, el Nomu T18 sale a la venta por 229 euros.

Artículos relacionados