Las baterías serían el causante de la caída del rendimiento a largo plazo de los iPhone
Con los iPhone siempre existen diversas teorías de conspiraciones ligadas a renovar el dispositivo, y la más conocida es que con cada actualización que llega los dispositivos más antiguos ven mermado su rendimiento. En realidad, los usuarios tienen razón, a medida que pasa el tiempo y el terminal acumula actualizaciones este pierde un notorio rendimiento, pero no se debe a las propias actualizaciones, sino a la batería del dispositivo.
Los iPhone 6 y 6s tuvieron muchos problemas en el pasado con la batería (1, 2 y 3) y estos problemas estarían ligados también con la pérdida de rendimiento. Con el paso de los años, las baterías pierden capacidad, y ahora es cuando sabemos que para subsanar esto, y dar la apariencia de que la batería sigue ofreciendo el mismo desempeño, el procesador reduce su velocidad de 1848 a 600 MHz, consiguiendo mantener la autonomía pero perdiendo un notable rendimiento por el camino, algo que únicamente se puede solucionar sustituyendo la batería.
Gracias al usuario de Reddit "TeckFire" se ha descubierto dónde estaba dicho problema, el cual indicó que al actualizar a la versión iOS 10.2.1 recibió una notificación donde decía "Puede ser necesario reparar la batería de su iPhone". Este usuario sufría el ya conocido bug del 30 por ciento, donde el terminal, al llegar a dicho nivel de carga, ve como del 30 al 1% disminuye en cuestión de segundos. Curiosamente, los iPhone 5s o los iPhone 7 no parecen estar afectados por este problema, lo que indica el uso de unas baterías de mayor calidad.
vía: GsmArena