La NASA realizará fotografías de las ondas producidas por el desplazamiento de su avión ultrasónico
Todos sabemos ya que la NASA no sólo tiene sus ojos puestos en otros planetas y galaxias que se encuentran a miles de años luz de distancia, sino que también se encuentra preparando una serie de proyectos más relevantes en nuestro planeta Tierra. Uno de esos proyectos es la construcción de un nuevo avión supersónico que sea lo más silencioso posible, pero para ello, primero tienen que estudiar las ondas producidas por el efecto conocido como 'sonic boom'.
Este efecto es ampliamente conocido en el mundo de los aviones supersónicos, ya que se trata de un fenómeno que ocurría cuando una de estas aeronaves se encontraba realizando pruebas, y que ocasionaba un fuerte impacto sonoro que incluso llegaba a romper los cristales de los edificios que el avión en cuestión sobrevolaba. Es por ello que, para solucionar este 'sonic boom' y crear el que sería el avión supersónico más silencioso de la historia, la NASA ha desarrollado una nueva técnica fotográfica que permite capturar imágenes de las ondas producidas por el desplazamiento de la aeronave.
La técnica en cuestión ha sido apodada como "Background Oriented Schlieren with Celestian Objects" (BOSCO), es decir, un proceso que combina la técnica fotográfica Schlieren, que permite capturar la variación de densidad de un fluido, con objetos celestes. Por su parte, tal y como se puede apreciar en la imagen superior, la NASA ya ha probado la técnica en cuestión, por lo que cuando empiecen las pruebas con su nuevo avión también estudiarán el impacto de las ondas en el entorno.
vía: engadget