Kaspersky demanda al Gobierno de Estados Unidos por el veto hacia su software

Durante la última semana, la administración actual del Gobierno de Estados Unidos, encabezada por el Presidente Donald Trump, implantó una nueva ley que prohíbe la utilización del software de la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab en cualquiera de sus agencias gubernamentales. Ahora, la firma rusa ha decidido demandar al gobierno estadounidense ante el veto federal que se ha impuesto hacia sus productos.

 0

La explicación que se dio desde el Gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo este veto federal sobre el software de Kaspersky Lab es que se sospecha que la compañía de ciberseguridad habría ayudado al Gobierno de Rusia a espiar a algunas de las agencias gubernamentales de los estadounidenses. Al momento de realizar dichas acusaciones, la firma rusa negó una vez más tener cualquier vínculo con el gobierno ruso, y ahora ha impuesto una demanda contra los Estados Unidos por haber vetado su software de protección.

Desde Kaspersky argumentan en una carta abierta que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no siguió el debido proceso al vetar su software, empañando injustamente la reputación de la empresa de cara al resto del mundo. La compañía asegura también que, en respecto al primer veto realizado el septiembre pasado, los funcionarios que llevaron acabo el proceso se guiaron con "fuentes de información subjetivas y no técnicas, como informes no corroborados". Asimismo, otra de las teorías que la compañía lanza al aire es que este nuevo veto llega de nuevo para intentar alejar la atención del foco mediático que la injerencia de Rusia sobre las elecciones estadounidenses está generando.

vía: kaspersky

Artículos relacionados