La NASA pone a prueba una Inteligencia Artificial en una carrera de drones contra un piloto humano
Con la aparición de los drones hace ya unos años, ha surgido un nuevo espectáculo de ocio, ya considerado deporte por muchos, que combina esta nueva tecnología con un factor que se ha desmostrado exitoso con el paso de los años: las carreras. Ahora, un equipo de investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha puesto a prueba a una Inteligencia Artificial, para probar si una máquina conduciendo uno de estos pequeños drones es más rápida que un piloto humano ya experimentado.
Los drones utilizados en el experimento podían alcanzar velocidades de hasta 130 kilómetros por hora, pero en el circuito construido por el JPL, sólo podían alcanzar los 64 kilómetros por hora. En esta ocasión, los investigadores decidieron probar la IA contra Ken Loo, un piloto experimentado y habitual en la industria de las carreras de drones.
La conclusión final a la que llegaron los investigadores fue bastante clara, pues gracias a que la IA es una máquina perfectamente programada, consigue pilotar el dron de una forma mucho más suave, al contrario que Loo, quien al ser un ser humano realizaba movimientos bruscos en la aceleración tras pasar por un obstáculo. Sin embargo, tras haber pasado decenas de vueltas, al momento de que Loo consiguiera memorizarse y hacerse más con el circuito, comenzó a ser mucho más eficiente, alcanzando vueltas de 11,1 segundos frente a los 13,9 segundos de una vuelta de los drones controlados por la Inteligencia Artificial.
vía: nasa