Descubren la primera estrella que se niega a morir

Como todos nosotros, las estrellas nacen, viven y mueren, una premisa que, si bien es difícil de comprobar en cada caso concreto debido a que los cuerpos celestes viven miles de millones de años, siempre se ha dado por algo verídico. Cuando una estrella finaliza su vida útil, es decir, consume todo su combustible de hidrógeno, esta muere, explotando y convirtiéndose en una supernova.

 0

Una vez esto sucede, la estrella, ya convertida en supernova, brilla de una forma mucho más intensa durante algunos meses (normalmente se trata de un período de unos 100 días), para acabar pasando a ser un agujero negro o una estrella de neutrones. Sin embargo, un equipo internacional de astrónomos dirigido por el Observatorio Las Cumbres (LCO) ha realizado un curioso hallazgo, y es que existe una estrella concreta que se niega a morir.

Este astro, bautizado como iPTF14hls y que es hasta 50 veces más masivo que nuestro cercano Sol, ya ha explotado varias veces durante unos 50 años, pero aún así continúa brillando. Tal y como explican los propios investigadores, esta estrella fue descubierta en 2014, debido a una alteración en su brillo, lo que llevó a los científicos a su vez a comprobar que, en el año 1954, en el mismo lugar había sucedido una explosión similar.

 1

La explicación más plausible a la que han llegado, según Daniel Kasen, profesor de la Universidad de Berkeley, es que el cuerpo celeste haya derivado en una "supernova de inestabilidad de par pulsátil", es decir, que es posible que la supernova sea el resultado de una estrella tan masiva que pudiera generar antimateria en su núcleo, lo que provocaría a su vez que la estrella se volviera muy inestable y que pudiese sufrir repetidas explosiones a lo largo de los años.

vía: abc

Artículos relacionados