Consiguen observar por primera vez el asteroide interestelar que cruzó todo nuestro Sistema Solar
Hace poco menos de un mes, un equipo de astrónomos de la Universidad de Hawái descubrió lo que se ha convertido en el primer objeto interestelar que surca nuestro Sistema Solar y que se originó fuera del mismo. Ahora, la revista Nature ha publicado las observaciones que han realizado multitud de investigadores de todo el mundo, que han tenido acceso a algunos de los mayores telescopios del planeta como el 'Very Large Telescope', ubicado en Chile, y que ha tenido mucha importancia durante la investigación.
Tal y como han desvelado, este objeto es de un aspecto alargado, y tiene un color oscuro y rojizo, además de contener una gran cantidad de metales. Sin embargo, ahora se ha podido clasificar dentro de una clase astronómica, por lo que ha dejado de ser un cometa para pasar a ser un 'asteroide interestelar', por lo que también ha sido rebautizado como 1I/2017 U1. No obstante, el equipo de investigadores hawaianos han propuesto el nombre de 'Oumuamua', lo que en hawaiano significa "el primer mensajero que llega de lejos".
En cuanto se supo la procedencia de este interesante asteroide, la NASA también se puso manos a la obra para averiguar más detalles del mismo, ya que ahora ha dejado de ser visible porque vuelve a dirigirse fuera de nuestro Sistema Solar. En la investigación, se dio a conocer que Oumuamua viaja a una velocidad de 95.000 kilómetros por hora, mientras que cuenta con unas dimensiones de alrededor de 400 metros de largo. Por su parte, también se cree que el color rojizo del mismo se debe a la radiación cósmica que ha recibido durante su largo viaje antes de llegar a nosotros, porque se estima que lleva deambulando cientos de millones de años por toda la Vía Láctea.
vía: abc