Hoy toca volver a hablar del Star Wars: Battlefront II, pero esta vez debido a un movimiento legislativo que está tomando lugar en Bélgica, donde el gobierno ha tomado la decisión de definir la compra de cajas/botines ('loot') dentro del juego, cuyos contenidos aleatorios mezclan el "dinero y adicción", en una forma de juego basado en las apuestas.
El ministro belga de Justicia, Koen Geens, agregó: "Mezclar el juego y las apuestas, especialmente a una edad temprana, es peligroso para la salud mental del niño". Según los informes, la comisión trabajará ahora a través del proceso de la Unión Europea para ejecutar una prohibición total.
Bélgica no está sola en la búsqueda de prohibir esta forma de juego dentro de un videojuego, ya que hace solo unas horas, el representante de Hawai, Chris Lee, denunció el "comportamiento depredador" de EA en un discurso subido a YouTube. En el clip, Lee también habla del afecto perjudicial que tienen las microtransacciones sobre los niños
, con referencia específica al Battlefront II, que describe como un "casino en línea temático de Star Wars, diseñado para atraer a los niños a gastar dinero".Lee propone una legislación para Hawai que prohibiría la venta de juegos que contenga la posibilidad de comprar cajas o botines a menores de edad. Afirma que la introducción de un cambio a nivel estatal podría influir en otros para hacer lo mismo, lo que haría las cosas más difíciles para los editores de juegos.
También aprovechó el foro de Reddit para agregar: "Si bien estamos avanzando para actuar en Hawái, también hemos estado en conversaciones con nuestros homólogos en varios otros estados que también están considerando cómo abordar este problema". Continuó: "El cambio es difícil a nivel federal, pero los estados pueden y están tomando medidas".
Parece ser que Electronic Arts no solo rompió el saco con su avaricia, sino que ha removido todos los cimientos de una industria que está generando más dinero a golpe de microtransacciones que con la venta de los propios juegos, por lo que los próximos juegos que están por salir pueden tener serios problemas, desde bloqueos regionales hasta una calificación '+18' por poder influir a una adicción a las apuestas que influirá de forma negativa en la venta de sus títulos. Overwatch es otro de los juegos que está siendo investigado.
vía: Engadget
NVIDIA ha realizado un movimiento bastante importante, dar soporte CUDA a los procesadores RISC-V. Esto… Leer más
Todos aquellos que jugamos en ordenador conocemos Steam, pues esta es la plataforma y tienda… Leer más
A la hora de elegir un sistema operativo para nuestro portátil o PC nos va… Leer más
Un grupo de desarrolladores está detrás de felix86, el nombre que ha recibido un emulador… Leer más
En el caso de que tengas intención de comprarte una tarjeta gráfica nueva de gama… Leer más
Mientras que el usuario promedio mira la autonomía y precio a la hora de comprar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
El profesor geimer debe de andar jodido.
Me jode pero por primera vez te voy a dar un positivo
https://uploads.disquscdn.com/images/3a6a8a5cfdc82929b93026c5cd72aef311f1bbf5a2878a3c4b30b2953606ecbe.gif
En Bélgica será igual pero con policías xD
Él y el resto de defensores han recibido un owned en forma de medidas legales.
Si ya pasó con el casino de Pokémon (que era una chorrada irrelevante), ¿cómo no iba a pasar con esto?
En verdad solo muestra la realidad de la industria del video juegos que no es mas que un negocio.
Lo nuestro es un negocio pero tu haces como que te gusta
Lo nuestro son negocios sucios.
Yo creía que lo que hacían con los mininos era algo limpio.
https://uploads.disquscdn.com/images/caa69af086fe9e578b011b32b6bf2d06cc35f5182fe541893d111f3389432247.png
No hay que ser un lumbreras ni ir recalcando constantemente que eres profesor de universidad y que tienes un master en marketing para saber que toda empresa busca abaratar costes y sacar mayor beneficio entre otros aspectos
meh, pero lo que la gente desconoce es que hay que pagar una licencia para sacar un juego de star wars por ejemplo... y muchas otras cosas.
Dudo que haya mucha gente que desconozca que para que una empresa saque un producto (series, películas, juegos, etc) de X franquicia debe pagar por los derechos.
jajajajaj enserio? , esto que acabas de afirmar ¿quien se lo cree? . Pero si no hay mas que analfabetos funcionales.
Cualquiera con un mínimo de conocimientos puede saberlo. Otra cosa muy distinta es como de manipulable sean para terminar creyendo cualquier tontería de un charlatán.
Zas!
enga que ya te doy el like jajajajajaja es que la gente no ve el zas...
Cierto pensaba que lo de charlatán iba por ti. No acostumbro a seguir canales que no me gustan ;). Mis disculpas señor Don Gato.
No he entendido tu frase :-p
Da por hecho que la gente entiende que hay que pagar una licencia de disney para sacar un juego de star wars y le contesto que ni de coña.
Gracias por la respuesta.
Nadie discute sea un negocio porque es como discutir que el mar tiene agua pero que quien lo defienda sea un usuario es lamentable porque está en el bando perjudicado.
Continuo pensando que no lo defiente, solo da una vision por parte del empresario opresor. XD
Solo da una visión de lo buenas que son para los empresarios y no las defiende pero, misteriosamente, carga contra todos los que las critican xD
Casino pokemon...
Si lo hubiesen permitido que seria lo siguiente, un puticlub pokemon?
Estuvo siempre hasta que alguien se fijó en ello y dijo que fomentaba la ludopatía.
Por lo demás, hubiera sido gracioso xD
Ahora que lo dices yo perdi mucho dinero alli, trabajaba duro en la liga y en un rato volvia a pedirle mas dinero a mama con la cabeza gacha...
Por suerte mi bulbasaur salio de alcoholismo, ya solo bebe agua
La madre de O/P/C sí que dilapidaba el dinero. Dámelo, que yo te lo guardaré xD
Y le ha florecido la bulba?
Mi vulvasur se unió a LGTB y ahora se hace llambar nabosur. Y es vegano (caníbal).
Con lo macho que era, lo siento
http://img.desmotivaciones.es/201105/the_PokeSlut_by_Narsilion.jpg
te l@ regalo
Con furcias y juegos de azar
Trata de pokemons sexuales, droga, mafia...
y politicos...
??
https://www.youtube.com/watch?v=IDijFGtqOYE
Un Youtube que se llama "profesor gamer", habla básicamente del lado empresarial del mundo de los videojuegos.
Justifica los micropagos y demás tácticas rastreras que hacen las compañias*
Es un buen resumen, ya que se trata del típico charlatán que aplica técnicas de marketing para llevar a los incautos de la mano hasta donde a él le interesa, es decir, hasta lograr que acepten y defiendan políticas que les perjudican.
Además, es un descaro el "control de daños" que hace criticando a todos aquellos que cargan contra esas políticas.
El mismo dice que no hace micropagos pero que le conviene que otros lo hagan para que continuen sacando juegos XDDD creo que no entendeis nada.
De esa forma logra manipular a los incautos para que se crean la grandísima trola de que los micropagos son necesarios y que va a haber que aceptarlos sí o sí para que las empresas sigan haciendo videojuegos, cuando cualquiera que esté metido en el mundillo de los videojuegos sabe que los presupuestos llevan años siendo enormes y las cifras de beneficios limpios para las empresas son gigantescas.
Nadie con un mínimo de conocimientos y experiencia debería picar en eso xD
que si que si, conspiraciones en youtube para que compremos juegos XDDDD. El tema de los micropagos es mas viejo que el tabaco pero algunos parece que os estais enterando ahora. En fin...
Solo te faltaba poner la imagen del gorro de papel de aluminio para quedar aún más en evidencia xD
En evidencia estas quedando tu tratando esta gilipollez como novedad cuando se lleva haciendo desde hace años. Pero claro ahora 4 youtubers de moda "influencers" os torran la cabeza y sin saberlo les estais dando visitas y likes. Pero claro para llegar a eso hay que tener un minimo de sentido comun.
La novedad es la dimensión tan monstruosa que ha tomado y que lo ha hecho tan perjudicial que hasta ha saltado al terreno legal.
Por otra parte, el razonamiento de tu comentario es una falacia pero bueno, es lo que ocurre cuando no puedes defender posición xD
No te veo quejarte del 90% de juegos que hay en android.
EA ha sido objetivo de influencers que os han comido la cabeza mientras ganan visitas y likes.
Estos mismos influencers son los que SI aceptan micropagos en su patreon pero les jode que lo haga EA.
Y no estoy defendiendo nada... que esto es como las opiniones del profesor ese.
Se trata de que si ya somos objetivos y honestos vamos a hacerlo bien y a toda esa gentuza que pone a parir ea les cerramos tambien la financiacion.
Aquí estamos hablando de EA, no de los P2W precursores.
jajajaja claro claro. El resto no importan.
Ya me lo has dicho todo.
No he dicho eso pero cualquier excusa te basta para lanzar una falacia.
¿Ahora el no hablar de los precursores del P2W invalida las opiniones que podamos emitir acerca del hecho de que actualmente EA la ha cagado consiguiendo que la ley tome cartas en el asunto?
En fin, es ridículo pero no me sorprende xD
ok
Seguramente pretendan sacar tajada sancionando esas prácticas con unas multas muy jugosas.
Como todo a veces tiene razón otras no.
joder que asco de tío ...
Esta un poco rellenito pero tiene su aquel.
Pues me parece bien.
A mí también me parece genial y disfrutaré un montón viendo las reacciones de los defensores de estas prácticas al ver el bofetón legal.
Poco defienden estas prácticas, otra cosa es que se entienda como funciona el mundo, este jodido y podrido mundo.
Que el mundo está podrido es algo que sabemos todos pero hay que saber en que lado estás.
El youtuber del que hablas (todos sabemos cual es) me parece un charlatán que se dedica a decir lo buenas que son X prácticas para las empresas con el objetivo de manipular a incautos para que estén en contra de su propio bando, lo que resultaría gracioso, si no fuese porque yo también estoy en él y lo terminaré pagando.
Fíjate que "Profesor Gamer" podríamos decir que es la antísesis de "Sasel", veo sus vídeos (a los dos) y si te digo la verdad ambos tienen la verdad y a la vez no la tienen. La tienen desde su posición jugador/empresa, pero no desde el punto inverso.
Yo creo que esto no va de posicionarse en bandos o lados, si no tomar una posición intermedia donde se comprendan ambas partes, que a los jugadores no nos estafen y nos den el producto a su precio justo y que las empresas puedan costear y beneficiar de los grandes y costoso proyectos, si no busquémonos otra afición.
Discrepo totalmente.
Cada uno tiene que saber cual es su lugar, que cosas le benefician y le perjudican y como actuar frente a ellas.
Siendo usuario, no voy a posicionarme de modo intermedio ante políticas que me perjudican y menos aún porque lo diga alguien de marketing del otro bando.
Antes tuve que irme, no me dio tiempo a decir todo lo que pienso y me faltó la conclusión:
Si quiero salir ganando como consumidor, debo ser responsable y saber posicionarme de mi lado, sabiendo hasta donde puedo llegar.
De esa forma, saldrán productos de calidad a un precio justo.
A mi también, pero no sé por qué los niños podían hacer compras online antes, y me refiero a la permisividad de los padres, no sólo la ley.
A mí me sorprende que hayan tardado tanto y que no esté a nivel UE ya, sabiendo lo Flanders que son con el tema.
Yo desde que ví a una prima mía de 10 años con un Samsung s5 (recien salido al mercado, por aquel entonces) y los padres con nokias de los antiguos porque no entienden de smartphones...
Vamos, no entiendes de smarphones ni de PCs y le reglas uno de 700€ a la niña de 10 años. Vas a supervisar lo que haga con él por el carajo sin saber usarlo.
Menos mal que los campos de trabajos forzados no son legales en Europa, porque me montaba una multinacional de GULAGs e iba a haber más gente dentro que fuera.
Eso depende de los padres yo no tube móvil hasta los 15, porque mi padre decía que el no tubo esos lujos y así con las demás cosas y para que mis padres me pusieran internet ni te cuento.
Bueno, eso tampoco lo comparto, porque seguramente tu padre no tuvo móvil hasta los 40 y no es plan que a tí te haga lo mismo, los tiempos cambian.
Pero es deber y responsabilidad de los padres saber en qué anda metido un hijo y tener conocimientos siempre un paso por delante, en lo que a nuevas tecnologías se refiere.
Y con el play store que van a hacer
Si lees lo que dice "vender", juegos como clash royale son "gratis" entonces no los pueden prohibir, yo de juegos como este lo que critico es que te cobren el juego que lo podrían haber sacado gratis con microtransacciones, o de pago y con skins comprables pero lo de las cajas con ventajas es absurdo de todas forma no es preciso legislar se van a dar una ostia del copon con las devoluciones.
Concuerdo con lo que dices, pero al final nos vemos en un lio en el que en los juegos "gratis" se puede pagar y en los que se paga no se puede, esto de los juegos se ha hecho muy caotico xDD
Totalmente de acuerdo al final echo de menos pagar a blizard por el wow y olvidarme de todo xD
No hablan nada de eso, de hecho ni se menciona que se vaya a legislar contra los micropagos en juegos comprados o gratuitos. Lo que quieren prohibir es el componente aleatorio de esos micropagos que lo convierten en apuesta, es decir, las cajs con loot por porcentaje. Comprar una skin determinada o una mejora de xp o daño no es una apuesta, la apuesta es comprar una caja que "puede" contener el articulo que deseas obtener, es decir, apostar x dinero por obtenerlo.
Has descrito a clash royale
Los juegos gratuitos son así todos...los de Movil mayormente, compra el cofre y obtendrás de esto o esto...
Está claro que fomentan los juegos de azar...
Pero, igual el problema está en la calificación de la edad permitida para poder jugar, porque si es +18... casi todo vale.
Pienso igual, pero lo de comprar trajes lo veo diferente, en el LOL una skin te viene "creo" con todo las frases etc, y te cobran bastante, pero es gratis, en Overwatch lo de las cajas me pareció un autentico desmadre pero ahora lo veo lógico, la gente juega mas también para haber si le toca lo que quiere, si compraran la skin que quisieran todo dios en los eventos iríamos con la misma todos y eso en un juego que se tiene que mantener y que crea cualquier cosa es un gasto grande lo veo lógico, pero cuidado, siempre que el algoritmo de las cajas sea también lógico y no una estafa trucada para que no te toque, te hago un copia y pega (y ya van tres esta mañana) de lo que e puesto mas arriba haber que te parece:
"(Hombre, en el caso de Blizzard, (no la defiendo por supuesto), creo yo que lo hace bien, no se si en el wow lo hace bien ya que eso de pagar al mes no lo veo pero en los demás....
Un ejemplo, el Overwatch, al principio pensé que vaya mierda nos obligan a comprarlo, después dijeron lo de que todo lo que saliera seria gratis, no me lo crei, al ver las cajitas pero es que ahora veo que quizás estuviera justificado y lo de las cajas también, porque no influyen en el juego para nada, además el mantenimiento de sus servidores, crear todo lo nuevo, pelearse con la comunidad toxica, las pedazo películas que se meten, los comics, etc, etc, y de momento siguen cumpliendo en que todo sea gratis.
Además desde verano ya no hace falta pagar por según que traje, frase, etc, ya no te salen tantas cosas repetidas, al principio te salían tantas cosas repetidas que tenias que gastar el dinero del juego para comprar pero claro solo beneficiaba a los que jugaban mucho y ganaban muchas cajas pero desde junio mas o menos las posibilidades de que te toque algo repetido son nulas hasta que lo tengas casi todo que entonces vuelve al algoritmo anterior de que te toque todo repetido, lo bueno es que cuando te toca algo repetido el dinero del juego que te dan es 3-4 veces mas del que te daban cuando salía todo repetido.
(El dinero te puede tocar solo, o cuando te sale algo repetido).)"
La cuestion es que tu no estas comprando algo concreto (una skin rashulona, 194937383 créditos del juego, etc) sino que no puedes monetizar recompensas aleatorias que pueden conseguirse por el mismo juego.
Las practicas mierder de siempre se quedan ahí.
A ver si se ponen serios con el temita de las cajas/micropagos, aunque me cuesta creer que acaben con ello por la cantidad de beneficios que mueve.
Si dejara beneficios a los paises.........pero los juegos de pc como casi todo el software, se las ingenian para no pagar un misero impuesto, asi que es facil que lo liquiden.
Lo de las cajas está también en consola y el tema software, gracias a la "lucha" contra la piratería, les sirve para sacar un dinerillo.
Esa relación que intentas sacar entre los gobiernos y los vendedores de software yo no la veo por ningun lado y la prueba es que al primer patinaje a por el cuello van. No es el primer juego que se prohibe, ni la primera multa millonaria, ni nada.
Si lo de la lucha contra la pirateria es por el canon.......el canon es una cosa muy española que solo beneficia a autores.
¿Qué es lo que pasa cuando te pillan descargando pelis/series/software pirata en Alemania?
Una cosa son delitos y otra bien diferente es beneficios directos. No es como vender medicinas precisamente.......
En mi tierra, el dinero que se embolsa el estado gracias a las multas a los usuarios que descargan y comparten software pirata, se considera un beneficio directo.
No me parece que detengan a mucha gente...........yo conozco unos cuantos alemanes y no es diferente de en españa. Lo unico diferente es el civismo para no jactarse de ello en cualquier sitio.
He hablado de la obtención de beneficios directos mediante multas, no de realizar arrestos.
P.D. La ley es la que es y está ahí para verla, mientras que los "conocidos" que saca a colación cada uno para defender su posición, sobre todo en Internet, suelen no estarlo.
¿que multas? que no te cuenten cuentos chinos. Tambien en gringolandia esta prohibido y son los que más piratean......
En Alemania la piratería está perseguida por ley y tiene establecidas multas bastante importantes.
Pon pruebas de que no existen esas sanciones y a poder ser que sean tangibles.
Lo gracioso es que me pretendes colar que persiguiendo la piratería con sanciones económicas un estado no obtendría beneficios directos porque seguro que los propietarios no verían ni un céntimo.
Tambien en españa y no es que detengan a nadie........salvo a alguno que igual tenia una web o similares.
Voy a poner las mismas pruebas que tu. Ninguna.
¿A quién le interesa detener y generarte un gasto cuando puedes multar e ingresar sin complicaciones?
No me la vas a colar y si quieres pruebas de lo que he dicho, Google es tu amigo y si quieres te pongo enlaces.
Ni te molestaste en mirar que en Alemania son bufetes de abogados los que se dedican a perseguir a la gente que hace subidas ilegales porque no persiguen la descarga, persiguen la transferencia. No es el gobierno.
Y lo mismo te digo. Usa google antes de decir cosas que no sabes........
Vamos a razonar un poco:
¿Quién aprobó las leyes que permiten a los buffetes de abogados actuar así?
¿Quién aprobó las leyes que obligan a los ISP a facilitar datos de los usuarios que descargan material con copyright?
¿Quién efectúa las multas?
Los buffetes persiguen esto (incluso los propios buffetes dejan contenido pirata como anzuelo) y te exigen una suma de dinero y una carta autoinculpándote a cambio de no llevarte a juicio y de que pasarás a formar parte de una base de datos durante 30 años.
Si vas a juicio te va a tocar pagar más dinero en una multa por parte del estado porque es el único con potestad para multar.
Es que no sé que pretendes hacer creer, sinceramente.
La verdad es que nunca me lo habia planteado de esa forma, puede que al final hasta tengan razon
Se lo merecen.
muy bien...
Pues básicamente como las cajas del CSGO y millones de niños comprándolas
Te equivocas,despues del escandalo de las apuestas(csloungue) no puedes ni apostar skins ya que no existen paginas como esas y que los menores de 18 en España no ven el mercado a no ser que mientan en su edad de nacimiento en el registro de steam
Hace ya un año q no juego a csgo, ¿Ya no hay venta de llaves que abren cofres con premios aleatorios? (Que es justamente lo q quieren evitar no? Q se convierta en una tragaperras tipo ruleta).
Respecto a lo otro, cómo puedes comprar algún contenido tipo dlc en un juego siendo menor de edad? Si se pagan vía cuenta y no puedes ser el titular de una cuenta bancaria y realizar pagos cn ella, siendo menor de 18. O se puede comprar cntenido con efectivo? Yo es q conozco menores q compran keys del cs a cascoporro, x eso lo digo..pero igual ahora ya no existen, no lo sé.
Me refiero a esto. https://www.google.es/amp/s/hardzone.es/2016/06/28/valve-demandada-juego-ilegal-las-armas-csgo/amp/
Ya no es así esto?
Sobre eso de comprar contenido con efectivo esta la opción de usar Paysafecards para meter pasta en el monedero, se pueden comprar en diferentes establecimientos. Si no también están las tarjetas prepago propias de steam.
Digamos que a steam sólo le falta poder meter dinero del saldo del telefono para tener de todo xD
la verdad es que yo siempre le tiré de c/c, pero con las safecards igual hasta les es más fácil a los menores hacer las compras. Ya le preguntaré a mi sister, que trabajó en GAME muchos años. Qué tiempos aquellos en los que me podía llevar juegos "alquilados" gratis a casa y jugarlos semanas hasta devolverlos xD
O pasarse juegos enteros en un fin de semana sin parar, desde viernes por la tarde al salir del cole hasta el domingo por la tarde xD
Se te nota puesto en el tema.
La que ha liado EA xDD La cosa es que detrás de battlefront van overwatch, csgo, el lol... Creo que el modelo de negocio de muchos juegos va a cambiar debido a esto, veremos si a mejor o a peor...
Esperemos que a mejor y que sean firmes y severos con las empresas.
Me sorprende que hayan tardado tanto, con lo Flanders que son con este tema xD
El LOL es gratis a diferencia de este juego y posiblemente le valdria con eliminar las cajitas de pago que tiene y los heroes aleatorios
Si, a todos los juegos les valdría con eliminar las cajas, pero claro, el dinero que van a perder lo querrán recuperar por otro lado, y esa es el problema, que empiecen todos con los DLC a lo loco...
Por cierto, con el csgo se puede liar parda, hay mucha gente pagando burradas por armas, si Steam se viese obligado a quitar las cajas y poner una tienda donde puedas comprar el arma que quieras en su lugar, las armas perderían todo su valor y gente que ha pagado burradas por armas se quedaría sin nada (de hecho con el csgo se ha escuchado más de una vez que hay gente usándolo para blanquear dinero, a si que puede ser risas si de repente quitan las cajas)
Del csgo no entiendo mucho pero en el lol, practicamente da igual, de echo yo veo más practico comprarte el skin que te mole en lugar de cajitas
No te enteras,otra vez mas...con el csgo ya hubo lio por las apuestas de las skins y valve limito todo ese tema,si la fecha de nacimiento del poseedor de la cuenta no es la adecuada el mercado no es visible para el
Leer es bueno,ayuda a no meter la pata
Jajajaja meter la fecha, por que todo el mundo sabe que eso es un método fiable. Poner la fecha en un cuadradito no sirve para nada y no va a librar a Valve de esto, la única forma de limitarlo es pidiendo el DNI y verificandolo de algo forma, por ejemplo en muchos sitios te piden una foto tuya con el DNI en la mano para ver qué tú eres el que aparece en la foto del DNI
El tema es que eso que comentas del csgo te lo sacas de la manga,como el 95% de las cosas que dices aqui y en tu canal ¿no te cansas de mentir? tienes la rigurosidad en el culo majete,a ver si te pones de una santa vez y haces un canal en condiciones
https://i.imgur.com/meftV0q.gif
Prueba a vender alcohol a menores en un mercadona y luego decirle a la policía "Es que me dijeron que eran mayores"
Con poner una cláusula en las condiciones que diga que al rellenar tus datos das fe de que son verdaderos, si alguien pone una fecha falsa, la responsabilidad recae en esa persona que ha aceptado esas condiciones de uso, ¿no?
Le tendrías que pedir responsabilidad a un menor de edad que ha mentido en sus datos.
La responsabilidad de un menor es de sus padres, les tenías que pedir responsabilidades a ellos... Y en consola creo que hay configuración en la cuenta para que su uso esté restringido a ciertas funciones. Por lo menos 3DS y Switch lo permiten...
Eso lo sé, que un conocido está endeudado hasta las trancas (más de 10K€) por culpa de las apuestas del cabronazo de su hijo.
Al menos cuando yo jugaba al LoL lo que comprabas no era aleatorio, lo cual es una gran diferencia... Overwatch y CSGO ya son otro tema, pero aún así diferentes a este juego, en el que lo que sacas en cajas aleatorias no es contenido cosmético, si no personajes jugables y mejores armas. El único juego que conozco que hace algo del estilo es FIFA con el modo FUT, que por casualidades de la vida... también es de EA.
Hace un tiempo metieron también cajitas y llaves en el lol.
Respecto a cual sea la recompensa eso no importa, de hecho el juego donde la gente más gasta es csgo y solo consigues skins para armas.
Pero... ¿son de pago? ¿No se sacaban con las esencias azules y rojas que te daban por conseguir puntuaciones S o S+ en las partidas?
Si, pero también puedes comprar con dinero real cajas y llaves
Eso no lo sabía... el factor aleatorio pagando con dinero real no me gusta nada. De hecho, Overwatch me gusta, excepto eso, vería perfecto que pagando dinero real pudieras conseguir la skin que quisieras directamente... y con cofres de juego es aleatorio, y todos contentos; Blizzard tiene sus micropagos y ya no compras al azar.
Te dan 1 por campeon en una partida es la que saques S- o más y otro en la partida tiene que cumplirlo también. Pero la única otra forma es comprar con RP que solo se consigue con dinero
Yo lo del Overwatch lo veo bien, al principio no pero si me hacen pagar un juego y después todo es gratis y es un juego online que se ha de mantener pues no veo tan mal que intenten generar ingresos de otra manera para mantener todo el juego lo mejor posible.
Te hare un copia y pega que le e dicho a otra persona a ver que te parece:
"(Hombre, en el caso de Blizzard, (no la defiendo por supuesto), creo yo que lo hace bien, no se si en el wow lo hace bien ya que eso de pagar al mes no lo veo pero en los demás....
Un ejemplo, el Overwatch, al principio pensé que vaya mierda nos obligan a comprarlo, después dijeron lo de que todo lo que saliera seria gratis, no me lo crei, al ver las cajitas pero es que ahora veo que quizás estuviera justificado y lo de las cajas también, porque no influyen en el juego para nada, además el mantenimiento de sus servidores, crear todo lo nuevo, pelearse con la comunidad toxica, las pedazo películas que se meten, los comics, etc, etc, y de momento siguen cumpliendo en que todo sea gratis.
Además desde verano ya no hace falta pagar por según que traje, frase, etc, ya no te salen tantas cosas repetidas, al principio te salían tantas cosas repetidas que tenias que gastar el dinero del juego para comprar pero claro solo beneficiaba a los que jugaban mucho y ganaban muchas cajas pero desde junio mas o menos las posibilidades de que te toque algo repetido son nulas hasta que lo tengas casi todo que entonces vuelve al algoritmo anterior de que te toque todo repetido, lo bueno es que cuando te toca algo repetido el dinero del juego que te dan es 3-4 veces mas del que te daban cuando salía todo repetido.
(El dinero te puede tocar solo, o cuando te sale algo repetido).)"
Eso es cierto, a mí tampoco me parecen mal las cajas con solo skins frases y eso. Pero ese no es el tema, esto no va de que nos parezca bien o no como lo implemente cada juego si no si el juego permite a menores generar una adicción a los juegos de apuestas más. Igual que un menor tiene prohibida la entrada a cualquier casino o sala de juegos en internet deben seguirse las mismas normas.
El caso de EA es el más exagerado, battlefront y sobre todo FIFA son máquinas de hacer dinero gracias a niños metiendo pasta, por eso ha sido con EA con quién ha explotado este tema, pero el resto de juegos van a ir detrás
Si, es cierto, normalmente es cierto también que una compañía se justifique diciendo que que hace un niño con una tarjeta de crédito y les doy la razón pero por desgracia son demasiados niños que van a la suya y los padres/tutores ni caso, por lo tanto es normal que muchos países no se lo tomen a la ligera, además que en su cerebro al final aprende que las cosa son asi sobre todo en juegos y su cerebro se quedara con el aprendizaje de las apuestas y la diversión a ellas.
Yo lo que haría seria idear un programa muy especifico para que al comprar cajas no sea tan sencillo, tener la tarjeta de crédito no es suficiente, que el programa te haga una serie de preguntas que solo tus padres puedan responder, deteccion de teclado por ejemplo y demás para poder pasar por caja y si al final se ha burlado de todo eso la multa a sus padres que sea bastante bestia.
En los 3 que has puesto de ejemplo por suerte no afecta a la experiencia de juego. "Fomentan" la ludopatia si, pero entonces habría que quitar del mercado la inmensa mayoría de juegos de Android también
La inmensa mayoría de los juegos de móvil son P2W descarados y es gracias a ellos que se han terminado propagando al resto de la industria porque, al ver a esos forrándose con juegos "F2P" sin cobrar por adquirirlo, ellos no iban a ser menos y se llenarían aún más los bolsillos porque ellos ya sacan un margen de beneficio colosal sin necesidad de micropagos.
pero en csgo y lol "no he jugado jamas a overwatch" todo el dinero que le metes es para skins que cambian como se ve los personajes "lol" o las armas "csgo" y ya de entrada lol es gratis y en los dos no importa el dinero que metas, si eres malo, malo te quedas...
Como siga asi no me extrañaria que perdiera la licencia temporal para hacer juegos de SW con el estreno de la ultima pelicula a la vuelta de la esquina.