‘Sophia’, el primer robot ciudadano de un país de la historia
Recientemente se ha dado a conocer el caso de 'Sophia', un robot que se ha convertido en el primero de la historia en ser considerado como ciudadano de un país. Hasta ahora, nunca se había planteado de forma real la posibilidad de que los robots pasaran a ser también ciudadanos dentro de un país, y este concepto sólo se había visto en películas de ciencia-ficción, hasta ahora.
Y es que ha sido el país de Arabia Saudita el que ha dado el primer paso en este aspecto, realizando un nombramiento oficial el pasado miércoles en el que se reconocía a Sophia, un robot diseñado por Hanson Robotics en Hong Kong, China, como uno de las ciudadanos del Estado. Durante el evento tecnológico no se han explicado detalles legales al respecto de esta peculiar consideración, sólo se mencionó que la máquina pasaría a ser a partir de ahora una ciudadana más.
El robot en cuestión, bautizado como Sophia por su compañía diseñadora, Hanson Robotics, puede realizar un total de 62 expresiones faciales, que van variando en función de la conversación y el contexto que esté sucediendo en el momento de mantener una conversación con ella. No obstante, Sophia no es famosa únicamente por este suceso, sino que ya pasó a ser relevante cuando, el año pasado, aseguró en un evento tecnológico que, si pudiera, "destruiría a toda la raza humana", una consideración cuanto menos espeluznante.