Huawei Mate 10 y Mate 10 Pro: IA, gran autonomía, cámara, Modo PC y resistencia al agua
Huawei anunció a bombo y platillo sus nuevos smartphone Mate 10 y Mate 10 Pro, dos de los terminales más avanzados del mercado por no decir el mejor, y prueba de ello es que en la presentación en sociedad la compañía no dejó de compararlo con el Galaxy Note8, el iPhone X y los iPhone 8 mostrando a su nueva familia de terminales como superior, y esto se tradujo en ofrecer un diseño más compacto, una pantalla de gran luminosidad con HDR, una autonomía sin rival (30% más que el Mate 9), marcos y biseles ajustados y claro, ser el primer smartphone en incorporar un procesador NPU para dar vida a una Inteligencia Artificial que se encargará de mejorar el dispositivo, además de ser el primer smartphone con soporte Dual SIM con 4G en cada tarjeta, el primer smartphone en ofrecer conectividad 4G LTE @ 1.2 Gbps, y el de mayor calidad sonora (32 bits/348 kHz).
El Huawei Mate 10 ofrece un panel IPS de 5.9 pulgadas a una resolución de 2560 x 1440 píxeles con una luminosidad de hasta 730 cd/m2 con soporte para el estándar HDR10, mientras que el Huawei Mate 10 Pro usa un panel OLED de 6 pulgadas con una resolución Full HD+ de 2160 x 1080 píxeles también con HDR10. La diferencia visible entre ambos está en que el Mate 10 ahora incorpora el lector de huellas dactilares en el frontal, algo que veo un movimiento bastante malo por parte de la compañía.
Ambos cobran vida mediante el SoC HiSilicon Kirin 970 (4x Cortex-A73 @ 2.36 GHz + 4x Cortex-A53 @ 1.80 GHz + GPU Mali-G72 MP12) acompañado de 4 GB (Mate 10) y 6 GB (Mate 10 Pro) de memoria RAM LPDDR4X junto a 64 GB (Mate 10) almacenamiento interno ampliable por medio de una tarjeta microSD de hasta 256 GB, y 128 GB (Mate 10 Pro) no ampliables. Ambos comparten una batería de 4000 mAh de capacidad que se mantiene respecto al Mate 9 o Mate 8, pero su autonomía mejora un 30% respecto al Mate 9 gracias al ahorro energético del SoC, lo que se traduce en ofrecer hasta 22 horas de reproducción de vídeo.
Gracias a la tecnología de carga rápida Huawei SuperCharge, la primera tecnología de carga rápida en recibir el certificado de seguridad TÜV Safety Certified, permite que con 20 minutos de carga tengamos batería para todo el día. Todas las baterías prometen una excelente calidad y han sido sometidas a multitud de pruebas, siendo resistentes a temperaturas extremas de más de 120ºC y revisadas al milímetro tras sufrir impactos dentro del dispositivo.
Tenemos doble cámara Leica de 12 + 20 megapíxeles (color + monocromo) con estabilizador óptico, zoom óptico de 2x aumentos, autoenfoque PDAF junto al autofocus láser, doble flash LED y cámara frontal de 8 MP. Aquí hay un valor añadido muy importante, la Inteligencia Artificial. Se podrá activar este modo en la cámara y la IA reconocerá qué se va a fotografiar (una planta, un plato de comida, edificio, etc) y configurará la cámara con los ajustes óptimos de cada cosa que vayamos a fotografiar.
Tenemos un Modo PC, simplemente conectar el smartphone mediante un cable a la pantalla y tenemos una versión de escritorio de Android de forma instantánea. No hará falta comprar ningún tipo de base adicional, se podrá usar un ratón y teclado por Bluetooth, impresión inalámbrica y, para una experiencia aún más portable, la pantalla del móvil se podrá usar como touchpad o teclado.
En lo que respecta al chasis, el Mate 10 cuenta con protección IP53, que se traduce que se podrá mojar pero no sumergir, mientras que el Mate 10 Pro se podrá sumergir (IP67). El Mate 10 cuenta con conector jack de 3,5 mm para auriculares, el Mate 10 Pro no. Ambos terminales cobrarán vida mediante el sistema operativo Android 8.0 Oreo aderezada de la interfaz EMUI 8.0.
El Huawei Mate 10 llegará a finales de mes por 699 euros, el Huawei Mate 10 Pro a mediados de noviembre por 799 euros, y el Huawei Mate 10 Pro Porsche Design por 1.395 euros (256 GB almacenamiento).