Portátiles

Xiaomi Mi Notebook Pro: Un MacBook Pro bien hecho y mucho más barato

Compartir

Junto a los smartphone, XIaomi anunció el Mi Notebook Pro, un portátil bastante ligero y compacto para estar construido en torno a un panel de 15.6 pulgadas, todo ello gracias a un cuerpo de magnesio donde se emplea este panel IPS a una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles capaz de cubrir una gama de color NTSC del 72% protegida por el laminado Gorilla Glass y que se moverá a la perfección gracias al uso de varios procesadores Intel Coffee Lake.

Podremos escoger entre un procesador de doble núcleo como es el Core i5-8250U @ 3.40 GHz o de cuatro núcleos como el Core i7-8550U @ 4.00 GHz, ambos unidos a 8 GB de memoria RAM junto a un SSD M.2 de 256 GB de capacidad, respaldado por los gráficos dedicados Nvidia GeForce MX150 con 2 GB de memoria GDDR5 dedicada.

La información del Xiaomi Mi Notebook Pro se completa con un teclado retroilumiando de tamaño completo (19% mas grande que el del MacBook Pro) con unos pulsadores que requieren de 1,5 mm de recorrido para su activación, ofrece una avanzada conectividad en forma de dos puertos UBS 3.0

, dos USB Type-C (uno de alta potencia para carga el portátil), una salida de vídeo en forma de HDMI 2.0, un lector de tarjetas SD, WiFi 802.11ac, Bluetooth, conector jack de 3.5 mm para auriculares, tenemos altavoces Harman Infinity, touchpad de precisión con lector de huellas dactilares, y una batería de 60 Wh que se carga en sólo 35 minutos prometinedo una "gran autonomía" (no dieron detalles). Todo ello nos da un portátil de 1,95 kg de peso con 19,5 mm de grosor.

El Xiaomi Mi Notebook Pro llega con Windows 10 de 64 bits pre-instalado a un precio local al cambio en China de 710 euros para el modelo con Core i5, y 815 euros para el Core i7.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Pesa demasiado pero un muy buen portátil de todas maneras aquí en España como siempre saldrá como mínimo por 1000€

      • Creo que no has entendido su comentario. "Saldrá" se refiere al coste por resellers en China y puesto en casa (España). El incremento que hacen este tipo de tiendas y más en productos de cierto tamaño/peso es mayor al de un móvil de modo que 150-200€ lo incrementarán

      • Hay muchas tiendas españolas que venden Xiaomi con garantía española, no se a que viene tu comentario...

        • a que no se vende de forma oficial en europa, a eso viene, a mi la garantía de una tienda no oficial, no me dice nada.

          • Pues te lo tiene que decir, puesto que ellos estan obligados por ley. Si no pueden solucionarlo.....pos devolucion de dinero o uno nuevo

          • que estas sujeto a las condiciones de esa tienda y no a las de xiaomi y a saber que condiciones te da una tienda española de dudosa solvencia en caso de que el portatil reviente al año y 11 meses, me gustaría leer la excusa que te ponen.

          • si si, pues ale a luchar por lo que es vuestro xD

          • Y los fabricantes no ponen excusas? Ya se de varios casos de móviles que mandas a arreglar y te dicen que el móvil no funciona porque estaba lleno de agua y eso la garantía no lo cubre. Demuestra tú que es falso.

          • Ni gearbest ni tiendas serias de ese tipo van a hacerte esa triquiñuela. Yo he mandado ya dos, uno por gearbest y otro por igogo, y cero problemas. Te ofrecen arreglo si lo tiene, y si no otro móvil nuevo o un reembolso justo, nunca te dejan tirado.

            Y diría que con algo de este tamaño no habría problema ninguno tanto en compra como en envío si hiciera falta para garantía. No debe ser tan grande la caja.

          • Gearbest y tiendas serias. JJJJJJJJJJJJJJJJJJJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Ya he leido bastante, ala.

          • Y si lo venden tiendas españolas, con garantía española y además el fabricante da soporte de software y actualizaciones en Español... ¿Que más quieres?

          • Pues es un truco guarrete para poder vender terminales de forma no oficial. Seguirá siendo un producto que no cuenta con el soporte de su marca, y por tanto siempre puede haber mayores carencias de componentes, garantías más guarramente rechazadas, etc. Sin el lanzamiento no lo hace la marca, paga sus correspondientes derechos e impuestos, que lo pague un tercero porque ve un filón de oro en ese mercado a mi me parece genial, ahora yo no seré quien lo compre. Muchos seguís luchando para demostrar en que es lo mismo, pero que noooooo, que no sigais, que NO lo es, ni nunca lo va a ser. Habrá mejores servicios de unas marcas y otras, pero lo que es oficial es oficial, y lo que no es oficial...no es oficial.

          • Yo no lucho para nada de eso, solo pido que me expliquen a nivel consumidor cual es la diferencia y por ahora no me han dado ni un solo argumento real.

          • Tan sencillo como que excepto que lo compres por Amazon que lo puedes devolver, la garantía no es ni de lejos como la del fabricante. Y ya te he dicho otra diferencia, no siempre tienen los componentes y su reparación es mucho mas lenta. En contados casos esas tiendas tienen los mismos servicios técnicos que las casas, ni disponen de los mismos medios o presupuesto material para poder resolver los casos de igual manera. Miran más con lupa las RMAs, etc

    • Da igual, como ves el i7 es U pero incorpora ya los 4 núcleos.

        • Menos sidosos que los 2 núcleos de los core M de hoy en día a sus 0.9GHz

          • bueno pero que vayan a esa frecuencia no quiere decir nada, es más, gastará nada y seguro que en ipc ese core M es bastante bueno...

          • De hecho el IPC de los Core M es el mismo que los procesadores comunes de Intel, solo corren a frecuencias mas bajas para salvar energía.

        • xD , si son U es 1 nucleo trabajando y los otros 3 mirando como trabaja el otro

          • Es i7 U, no i7 español xD
            Ademas consumimos un huevo, de vino y cerveza xD

      • 2Nucleos fisicos, cuatro logícos gracias al hipertreading

        • Rectifico, 4 nucleos /8 Logicos, se tendria que llamar HQ segun lo que indica siempre intel

    • Son portátiles pensados para la autonomía, no tendría sentido meter un hq de 45W tdp con una batería de 60Wh (ya se que el tdp no es consumo pero se le acerca). Aparte de que los intel u 8xxx quad core parecen prometer con un rendimiento de HQ de la serie 7xxx con consumo de 15W.

    • Nunca verás un HQ en un ultrabook, no en uno de este precio al menos. Así que metérselo por el culo, les resulta más fácil al ser más fino.

      • Pero qué queréis, jugar a the wichter3 con estos ultrabooks?
        No hay quien os entienda. No creo yo q exija tanto un office, un contaplus, o un photoshop o pasaros el dia de amazon en amazon y por las noches en pornhub.
        Os sobra para eso este i7 U

          • Sí sí claro, era para poiu pooiu ;)
            Es que yo tngo ultrabook con i5-4300U y vamos..sobra para programas de ofimatica y navegar, no entiendo qué busca la gente..¿potencia bruta para jugar en 14" y que la batería se agote en 1 hora?
            Mi no entender..

  • Sinceramente, ese me parece un precio normal para un portatil, no que por un i5 te cuelen mas de 1000 euros si lo quieres con bateria y pantalla decentes y un peso no muy alto

      • Eso está muy bien pero en USA el precio de portatiles es muchisimo más bajo y dudo que todo se vaya en impuestos, además de que suelen hacer el cambio de dolar a euro 1:1

        • Pero en usa si te partes una pierna y no tienes seguro medico mas vale que te tires de un puente para no arruinar a la familia, hablamos de paises civilizados como españa

          • En USA tampoco es así, la mayoría de la gente destina un % de sus más que amplios salarios a su propio seguro médico. Siempre estará por supuesto el que en vez de dedicarlo a eso, lo dedique a whisky y coca, y luego cuando esté jodido de salud por los excesos llore el que no haya seguridad social. Para esos, sinceramente, ojalá en España tampoco la hubiera.

          • Pues sinceramente, si no encuentras nunca trabajo, ni tienes un amigo que te eche una mano, ni un familiar, y te encuentras solo en este mundo...no tienes un problema por vivir en USA, tienes un problema por como es tu vida o como eres tu (si de esos hay más del 1%, entonces el problema no lo tienen ellos, lo tendríamos nosotros...pero bueno, he de suponer que no habrá tanta gente así). Para gente muy especial USA también da ayudas, claro que los filtros que tienen que pasar son serios,
            no vale un día levantarse con ganas de no hacer nada y decir, voy a vivir del cuento. Estoy hablando de locos, inválidos, etc.

          • Espero que nunca te tengas que ver en la situacion de pedirle a un amigo 30.000e para operarte, a ver cuantos amigos te quedan xD

          • Hombre, es de esperar que tenga algún dinero ya de base y que con algo de ayuda se pueda salir adelante. Yo creo que hay pocos casos tan radicales frente a la de casos normales, y en estos casos, siempre buscando ayudas por aquí o por allá se consigue

      • Claro, que Apple contribuye a todo eso... Lo malo q en Irlanda.

      • Aquí el dinero en todo lo electrónico se va mayoritariamente para el canon, para los "artistas españoles" a los que supuestamente pirateamos...

        Así que por mí que les jodan a los artistas españoles, no consumo ni descargo nada de ellos, si puedo comprar algo fuera de España y no regalar dinero a Mediamarkt o a cualquier meta empresa, lo haré. Mi cartera antes que la suya.

  • Ni que los MacBook estuvieran mal hechos... Serán caros y todo lo que tu quieras pero mal hechos... Cómo que no

    • Conectividad pésima, cada año parece que merman su potencia, vamos, involucionan a precio de oro.

      • No suelo meterme a estas discusiones, pero es acojonante ver a un moderador tan parcial, tapate un poco al menos colega.

        • Imparcial no, pregunta a todo usuario que tenga un Mac de 2013 o anterior si se comprarían los nuevos, veras lo que te dice la mayoría. Suben cada vez más el precio y las prestaciones son las mismas o o peores a igualdad de precio.

          • Te saluda un dueño de un Macbook pro mid 2012 que no cambiaria por ninguno de los modelos actuales

            Al que solo le he cambiado el disco duro para añadirle un ssd (Samsung 850 Pro) y ampliarlo a 16 gigas de ram 1600 MHz (no admite mas)

            Y para TRABAJAR va de escandalo 0 cuelgues, con maquinas virtuales, ides de programacion, 10 escritorios simultaneos, 2 pantallas, etc

            y algun juego (heroes of the storm, lol, wow) tirando en medio-bajo para los tiempos muertos

        • Pasa que el tema de quitar puertos por q si, complica mucho, sobre todo a los que trabajan q tienen q colocar distintos dispositivos y si queres conectar algo, tenes q conseguir un adaptador. Una locura, teniendo en cuenta su precio y q la idea es usuarlos para trabajar.

    • lo que te dice por aquí el redactor es cierto, en los últimos años no lo están haciendo demasiado bien y el último modelo ya lo deja claro del todo. en la empresa dónde trabajo usamos macbooks diversos y si el año pasado no se compraron muchos porque no convencían del todo, este año no se ha comprado ni uno solo porque directamente son cada vez peores.

  • Xiaomi son los mejores, tienen de todo y todo bueno, bonito y hasta hace poco barato. A ver cuando sacan el Xiaomi Mi CAR con 600 km de autonomía y ya lo petan.

    • Este tipo de portátiles con ese precio no suelen llevar, así que ya es algo xD
      Aunque se me hace pesado 2 kg para un i7 U.

    • No se qué sea castaña para ti, pero esa MX150 está casi a la altura de una 1050 si no me equivoco.

        • Vale, pensaba que estaba un poco más cerca de la 1050.

        • Lejos está pero anda que no se han vendido portátiles "gaming" o al menos todoterreno los últimos años con las 650M, 750M y 950M. Esta es mejor que la 950M con lo que es un portátil relativamente ligero de lo mejor que debe haber en este rango para usarlo incluso en juegos actuales aunque sea a 1366x768. De aquí para atrás lo debe de correr todo FHD aunque sea en medio.

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

AMD soluciona el problema de la detección de ROP, rendimiento de CS2 y fallos con monitores de más de 120 Hz con este driver

A pesar de que los Adrenalin 25.3.1 fueron unos grandísimos drivers en general, lo cierto… Leer más

8 horas hace

La industria de semiconductores aprieta las tuercas a Europa: demandan una estrategia más sólida para ser competitivos

La SEMI, que representa a las empresas fabricantes de semiconductores en Europa y el resto… Leer más

8 horas hace

Google agota la paciencia del Departamento de Justicia de EE.UU.: tienen que vender Chrome a una empresa rival

Siempre que navegamos por Internet vamos a ver la presencia de Google en todas partes,… Leer más

9 horas hace

HP «se va de rositas» tras la demanda colectiva por los bloqueos de sus impresoras y cartuchos de terceros

La demanda colectiva que se llevó a cabo hacia HP tras el escándalo con los… Leer más

10 horas hace

Jurassic World Evolution 2 gratis en la Epic Games Store

Ya es jueves, y eso solo significa dos cosas, que el fin de semana está… Leer más

11 horas hace