El mercado de las criptomonedas se hunde tras el bloqueo de las ICO en China

Los inversores de criptomonedas se han encontrado con una alarmante noticia que afecta al valor de todas las divisas, donde los populares Bitcoins o Ethereums han perdido una parte importante de su valor tras bloquearse todas las ICO (Initial Coin Offerings) para la financiación de nuevos desarrollos de protocolo. En un símil, sería la oferta inicial de una moneda que dio vida a otras monedas como el Ethereum, Z-Cash, TheDao, etc.

"Una ICO es un híbrido entre crowdfunding y recaudación de capital. Se trata del método empleado por los desarrolladores de la tecnología blockchain para recaudar fondos para un nuevo proyecto.

En la actualidad, la recaudación de capital se realiza mediante el pre-lanzamiento de una nueva moneda virtual, que se intercambia por una moneda digital existente (como el Bitcoin o el Ethereum). Esta moneda digital da acceso al proyecto de desarrollo una vez este se pone en marcha. Además, si el proyecto tiene éxito, los primeros inversores se beneficiarán de un aumento del valor de la nueva moneda.

Uno de los principales atractivos de las ICOs es que la nueva moneda digital puede intercambiarse por otra criptomoneda más popular, y esta a su vez se puede intercambiar por dinero, lo que se traduce en una gran liquidez." vía: insider

 0
Granja de minado de Bitcoins

Ha sido el propio banco central de China el que ha anunciado la prohibición inmediata de realizar cualquier inversión mediante ICOs tras "perturbar seriamente el orden económico y financiero", debido a que algunas de estas financiaciones con criptomonedas son fraudes financieros y estafas piramidales, lo que ha dado lugar al inicio de una investigación de 60 mercados y que plataformas como ICOage e ICO.info hayan cesado su actividad de manera voluntaria, según indicaron sus responsables.

Tal y como se puede observar, en el momento de la redacción el Bitcoin ha caído un 6,55%, mientras que el tan de moda Ethereum es uno de los más perjudicados con una pérdida del 15,39% de su valor en lo que llevamos de lunes.

 1

Artículos relacionados