Categorías: Hardware

La plataforma Intel Z390 tendrá CPUs de 8 núcleos y 16 hilos

Compartir

Que Intel ya prepara una nueva plataforma para el socket LGA1151 no es un secreto, la cual cobrará vida con el chipset Intel Z390, pero lo interesante es que Eurocom, un conocido fabricante de portátiles custom, se ha ido de la lengua, revelando que dicha plataforma, que llegará durante la segunda mitad del 2018, ofrecerá CPUs que alcancen los 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento (HyperThreading), igualándose así en prestaciones a lo ya ofrecido por AMD desde hace años, aunque no ha sido hasta la llegada de los AMD Ryzen 7 cuando los procesadores de 8 núcleos se han convertido en una compra inteligente.

Estas nuevas CPUs emplearían, según los rumores, una arquitectura Intel Ice Lake (tocará ver que pasa con Cannon Lake) a un proceso de fabricación de 10 nanómetros (10 nm) y llegarán de forma conjunta con las placas base dotadas del chipset Intel Z390, desconociendo si Intel volverá o no a hacer la jugarreta de hacer dichas CPUs únicamente compatibles con el chipset más nuevo pese a compartir el mismo socket y no incluir ninguna característica adicional digna de mención.

Tal y como hemos podido ver con el Core i7-8700K, la CPU tope de gama de la familia Coffee Lake, en aplicaciones que no requieran de tantos núcleos, como los juegos, es de esperar una mayor ventaja respecto a AMD por la potencia por núcleo, pero debido a una limitación física, a la de ofrecer 2 núcleos físicos menos, junto a la de los 4 núcleos lógicos, le hace perder fuelle en aplicaciones que realmente aprovechen estos 8 cores como aplicaciones profesionales, a lo que se le suma un valor añadido para aquellas personas que quieran jugar a máxima calidad a sus juegos a la vez que realiza streaming, donde los actuales Core i7 de 4 núcleos se ahogan con facilidad.

Sin lugar a dudas, son buenas noticias, pues con Intel también metida en el mercado de los 8 núcleos, dentro del segmento doméstico, facilitará que más desarrolladores comiencen a optimizar sus juegos para aprovechar todo este potencial extra que está por llegar.

vía: Videocardz

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Enga, compraros placas z370 y en la siguiente generación os compráis otras placas z390 para los nuevos micros... AMD lo tiene muy fácil para llevarse al usuario... solo falta que no la cague, cosa muy normal en ella todo sea dicho

  • Yo hasta que no vea 10nm buenas temperaturas no cambio mi i7 4790k.

      • Si, tengo que estar en madrid pa comer y soy de a coruña 600 km en coche amigo...

        • Haberte comprado el coche que conduce solo, tu sales de fiesta y cuando te parezca le das al botón y a dormir en el viaje. Llegas fresco como una lechuga!!

        • Si es para comer, mejor quédate en A Coruña. Yo voy a hacer raxo.

          • Tarde piaches!!!
            Saludos desde una estacion de servicio de ninguna parte...
            PD: vete matando otro cocho que el martes estoy por ahi...

          • Síntoo. Pero, acouga, que cochos hai abondo pra xantares oito vidas xD. Boa viaxe.

        • Pues sí, el verano ya acabó y con él la fiesta para mí. Los sábados en casa son tristes, pero tristezas más grandes debemos aguantar en esta jodida vida.

          • Lo mismo que yo, salvo que yo no salgo por que no tengo a nadie y ni un duro, tu.

          • Pues lo que pasa siempre; o no hay junteras, o no hay dinero, o ninguna de las dos xD
            Además que con el frío ya no hay ganas de callejear tanto.

          • Bueno, a mi el frio no me importa tanto, me da igual, es la gente con quien salir y el dinero lo que mas me preocupa.

          • Pues sí, sobre todo el tema económico que la mayoría no estamos para muchos derroches. Lo de las amistades, evidentemente gusta salir con gente de confianza; te aseguras un trato agradable y buena conversación. Pero habiendo dinero y ganas de marcha, sobretodo ganas, siempre hay gente dispuesta a compartir buenos momentos.

  • Ice lake, eso significa que en vez de llevar colgate llevaran licor del polo?

  • ¿Es mejor un socket más nuevo o un chipset? ¿Qué diferencia hay entre ellos? Me hago un lío con esas cosas.

    • depende de muchas cosas. En este caso lo que estan haciendo con este socket es para pegarles

    • Mantener socket es lo que siempre nos hemos quejado de Intel, que no lo hacía, pero ahora que lo hace, cambia el chipset y lo dota de capacidades que limitan el uso de CPUs, con lo cual tienes mismo socket, pero una limitación que te obliga a comprar una nueva CPU para usar esa placa.

      Con lo cual, ahora alguien que quiera un Coffee Lake y tenga una Z270 de 300 euros, tendrá que venderla y comprar una Z370 para poder usar la CPU.

      • Entonces ¿el chipset nuevo sería lo mismo que los anteriores, pero copado? ¿Trae alguna mejora adicional? Como más líneas PCI-E o más puertos USB, SATA, entre otros; ¿o esas cosas van ligadas al socket?

        • Con Coffee Lake no hay nada destacable, ninguna mejora que incentive su compra, de ahí esta limitación, para tener contentos a los fabricantes, que las están pasando canutas para vender placas.

          • Sería la misma mierda, pero con nombre distinto. Creo que ahora sí entendí. :P

          • Compara los modelos nuevos con los actuales, la mayor diferencia está en la caja.

          • En realidad internamente si que hay cambios en el chipset, se han cambiado bastantes cosas. Seguramente se podría hacer un apaño un poco chapuza para que funcionasen en las z270 desactivando partes del procesador, pero no creo que fuese buena idea.

          • Exacto, yo no creo que una placa que esta creada para 4 nucleos pueda funcionar así como así con 6 nucleos. Igual al revés si se puede hacer, aunque no tenga demasiado sentido.

          • Un apaño de que tipo? Desactivando partes?, que partes de un procesador puedes desactivar para que eso sucediese?, hablando técnicamente claro...

          • No quiero decir más por que esto lo se por que estuve hablando con un responsable de intel y lo publicaré primero en mi canal xD

          • No es complicado saber que esos chipset anteriores puedan llegar a arrancar con procesadores Coffe, teniendo mismos pines en el socket aunque seguramente hayan cambiado la posición respecto a Kaby... pero seguramente desactivando 2 de sus 6 núcleos además con problemas en las cachés, arranquen.

            Pero bueno si lo sabes mejor de antemano de alguien de Intel, mejor... aunque esperaré a enterarme por otro medio, que aunque tu canal está muy bien y hw de decirte que felicidades por ello, no me gusta.

          • Pues no se, Borja... si se confirma esos nucleos/hilos en Ice Lake, me parece que, exceptuando los fanáticos (fanboys) con muchas pelas, la gente con dos dedos de frente aguantará con lo que tenga, pasará como el comer mierd.. del Coffee Lake e irá a por Ice (y por supuesto, desde la misma Intel, Cannon Lake quedará abandonado).
            Todo esto si la noticia es cierta... la verdad es que al final Intel está demostrando que está nervioso, no sé si por Ryzen o lo que venga post-Ryzen: nunca he visto a Intel dando tantos palos de ciego para cubrirse las espaldas.
            Por otro lado me parece que los fabricantes seguirán pasándolas canutas para vender placas... no creo que el mercado fanboy sea tan importante por muchas novedades que compre.....

          • Estoy contigo. Creo que no se esperaban que Ryzen les pudiese hacer daño siquiera y han abierto el cajón y empezado a sacar cosas a ver que pasa. Y eso que por lo que estoy leyendo las Bios aun están muy verdes. Si siguen asi Ryze o Ryzen "2" serán mi opción cuando jubile a mi i7 860, que a pesar de los años aguanta el pobre

      • El tema es que Vega 64 consume mas pero calienta casi igual a la GTX 1080

        • Supongo que con RL calentará lo mismo que 1080... digo, le dobla el TDP y el consumo

        • En cuanto a calor generado genera el doble,que es la finalidad de las estufas

        • La energia consumida es lo mismo que el calor generado (y eventualmente disipado), la temperatura que alcanza toma otras variables como el tamaño del silicio (que determina la densidad termica y la masa). Pero ya se lo dije a otra persona, va a calentar mas tu habitacion una estufa a 40°C dispando 100w que un trozo de metal a 900000°C que disipe 1w.

          • El caso es que la Vega genera mas de 300W, y ese calor se disipa a los radiadores, por lo que es falso que caliente casi igual que las 1080, calienta cerca del doble.

          • Lee el comentario de arriba, estoy seguro que si hubiera sido algo en contra de AMD no te hubieras dignado a contestar el comentario y refutar eso.

          • Al comentario de arriba es al que le respondo.
            Y crees mal, que en lo unico que estoy en contra es de la desinformación, venga de donde venga.

            Una Vega genera el doble de calor que una 1080, punto.

          • No te vi contestar muchos comentarios en el cual decian cosas en contra de AMD pero te creo. Igual como dije, lo tomaste al pie de la letra y no supiste darte cuenta que yo hacia alusion al chip GPU que si ves benchmarks y pruebas vas a ver que estan a casi la misma temperatura.
            El problema fue mio por no especificar y decir lo correcto tecnicamente, y tuyo por leer las cosas como quisiste.

          • No, tu problema es no saber de lo que hablas, ni más ni menos.

            Toda las gráficas se calientan en torno a 60-85º segun la carga, y les meten sistemas de refrigeración para que asi sea, tengan el TDP que tengan.

            Pero si una gráfica tiene 350W de TDP, tiene que disipar 350W en calor, por tanto ese calor disipado sale a la habitación, lo que además sube la temperatura minima, ya que sube la del ambiente.

            Vega se calienta el doble que una 1080. Decir que su temperatura mantenida del chip es similar al resto en benchmarks es ser nuevo en esto, porque eso es de captain obvious.

            Y no te hagas el loco, que lo decias para defender el troleo a Intel, cuando un Intel no se calienta ni la mitad que una Vega xD

        • Sí seguro xD, sobre todo una custom. De todas formas al consumir más tiene que disipar más calor y por tanto calienta más el aire, se ve que entiendes de Física jaja

          • No entendiste bien el comentario y te lo tomaste al pie de la letra, para colmo lo tomas en objeto de burla. Con calentar casi igual me refiero a que calienta similar el chip GPU al de la GTX 1080. Sinceramente me molesta mucho cuando tengo que explicar algo simple pero nunca falta el tipo.

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Xiaomi Auto ha logrado vender 300.000 coches eléctricos en solo 15 meses, una media de 647 coches al día

La mayoría de personas sigue utilizando coches tradicionales que usan combustibles fósiles, pero cada vez… Leer más

26 minutos hace

Un usuario instala una RTX 4060 Ti y acaba en un desastre, se quema la ranura PCIe, los cables y hasta el backplate de la gráfica

Cuando se trata de comprarnos una tarjeta gráfica, la mayoría vamos a estar mirando alguna… Leer más

3 horas hace

Google Sol, el cable transatlántico de fibra óptica que unirá a España con Estados Unidos

Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más

6 horas hace

Google Gemini ahora puede transformar tus imágenes en vídeos de 8 segundos utilizando la IA Veo 3

Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más

18 horas hace

El Exynos 2500 muestra su decepcionante rendimiento en el Samsung Galaxy Z Flip7

Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más

19 horas hace