Algunos usuarios acusan de «poco práctica» la interfaz del Tesla Model 3

Ahora que el Tesla Model 3 comienza a llegar a sus dueños, salen a la luz diversos aspectos del famoso vehículo de la compañía de Elon Musk que no fueron detallados al momento de su presentación. Y es que el último automóvil de la más que conocida firma ha experimentado un número de reservas que ya supera el medio millón y se en camina al millón entero de reservas, gracias a un ajustado precio de 35.000 dólares para un vehículo de altas prestaciones, con una autonomía de 354 kilómetros en su modelo más básico, con un aceleración de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h.

 0

Al parecer, algunos consumidores no están plenamente convencidos del sistema de interfaz que tiene el Model 3, que se encuentra enteramente centralizado en una gran pantalla de 15 pulgadas situada como panel de instrumentos. El problema viene cuando se habla de algo tan simple como el aire acondicionado, una funcionalidad que normalmente se le atribuyen a unas pequeñas palancas a cada lado del volante, que consiguen fácilmente redirigir el aire al gusto del conductor sin necesidad de apartar la vista de la carretera.

El problema reside en que, como el interior del Model 3 es completamente minimalista, el sistema del aire se encuentra en una opción de la interfaz dentro de la pantalla, donde se encuentran dos pequeños sliders que dirigen el aire según los movamos por la pantalla, una característica que podría ocasionar que los conductores tuvieran que desviar la mirada hacia la pantalla para poder manejar el flujo de aire en medio de la carretera, debido a la carencia de tacto que tienen las pantallas.

Artículos relacionados