Categorías: Hardware

Inno3D se reserva su derecho a suprimir la garantía si la GPU se ha usado para minar

Compartir

Nvidia aún no ha entrado oficialmente al mercado de la minería de criptomonedas, aunque su incursión en el mercado podría ser muy poco fructífero. Si ya de por sí las GPUs de Nvidia son la segunda opción de minado, únicamente cuando no es posible comprar una GPU de AMD, los futuros modelos enfocados a la minería cuentan con una gran desventaja, una garantía limitada a 30 días, es por ello que tendrían que llegar a un muy buen precio para postularse como una buena opción.

En la actualidad, estas GPUs no están disponibles, es por ello que los mineros optan por gráficas Nvidia GeForce orientadas a gamers, que si bien en nuestro territorio europeo tienen 2 años de garantía por ley, al otro lado del charco cuentan con 1 año de garantía, y eso son 11 meses adicionales para poder sustituir la GPU de forma gratuita. Por lo que las GPUs de minado de Nvidia nunca llegarán a estas tierras, pues sería ilegal ofrecer tal garantía.

Debido a esto, es más que probable que los índices de RMA hayan aumentado a nivel global, y es que no es lo mismo usar una tarjeta gráfica para jugar unas horas de forma diaria, que tenerla trabajando las 24 horas del día los 7 días de la semana.

A ello se le suma que los mineros también buscan el modelo más económico posible para recuperar la inversión de una forma más rápida, y esto se traduce en emplear modelos con sistemas de refrigeración de referencia

, que si ya de por sí ofrecen una refrigeración limitada, tampoco están preparados para soportar tal carga de trabajo.

La unión de una mala disipación junto al exceso de trabajo está teniendo consecuencias, y la primera compañía afectada que ha dado la cara ha sido el ensamblador chino Inno3D, que se encuentra en el mercado más ambicioso de la minería de criptomonedas. Tal está siendo el impacto de las RMA que se ha visto afectada económicamente, y es por ello que la compañía ha comenzado a pegar una pegatina en todos los embalajes de sus GPUs indicando que "se reserva el derecho a anular la garantía si hay alguna daño asociado con esta aplicación", refiriéndose a las aplicaciones necesarias para el minado de criptomonedas.

Por desgracia, este aviso va a disuadir muy poco a los usuarios que quieran tramitar la garantía, y más aún en Europa o los Estados Unidos con unas políticas muy fuertes en lo que respecta a la protección del usuario, a lo que se le suma que Inno3D tendría muy difícil demostrar que la tarjeta gráfica ha sido dañada por usarse para el minado de criptomonedas.

De esta forma Inno3D tienes las manos atadas, con dicho mensaje es probable que no disuada a ningún usuario, y si esto empeora, podría dar lugar a que todos los ensambladores afectados puedan reclamar a Nvidia o AMD una solución a este problema que sólo genera pérdidas ante el abuso de los mineros.

vía: Reddit

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Realmente la minería es un problema, las ensambladoras seguramente estén perdiendo dinero por los RMA y es incluso un problema para AMD e Nvidia. Con el bitcoin AMD perdió muchísimo dinero ya que cuando la burbuja explotó AMD se quedó un montón de GPUs en el almacén que no pudieron vender por que esas mismas GPU se vendían de segunda mano a precios de risa y encima coincidió con el lanzamiento de la GTX 970, de hecho la razón por la que es imposible conseguir una 480/580 es por que AMD no ha aumentado la producción pese al aumento de la demanda para que no les ocurra lo mismo que con las 290/290X,

    • Pues AMD ha lanzado un driver para arreglar el bug que provocaba una caída del hashrate del Ethereum en las RX 400/500 a medida que se incrementaba el DAG (de lo contrario en estos momentos saldría más a cuenta una 1060/1070 para minar), así que no sé yo si de verdad supone tanto un problema para AMD.

      • Para ir vendiendo las que fabrican. Pero con las 290/290X perdieron mucha pasta,. Por eso esta vez no se han puesto a fabricar GPUs a lo loco, de hecho Lisa Su ya ha dicho varias veces que no quieren depender de la minería por que no les asegura el largo plazo, cualquier día deja de rentar minar ethereum y adiós ventas hasta que aparezca otra moneda interesante.

        • Es que el Ethereum tiene los días contados, ya que lo pasaran a POS (solo se conseguirá un porcentaje anual del Ethereum que tengas en el monedero como si fuese el TAE de una cuenta bancaria).
          Quizá la próxima moneda en despegar sea el Ethereum Classic, que esa se va a mantener en POW xD

          • cuando calculas que la burbuja explotará o dejarán de haber tantisimos mineros flipados de la vida?

      • Ellos no palman la pasta, la palman los ensambladores, nos ha jodio xDDD

    • sabes si sacarán otra vez una rx 580? o ya han dejado de hacerla y lo proximo que harán será una rx vega para gama media con rendimiento similar al de la 580?

    • Puede ser que haya sido un problema antes, pero pues serian muy tontos si no aprendieron de ello. Y tan creo que aprendieron que lanzaron sus drivers para minería.

    • Amd ha aumentado la producción, lo que pasa que las gráficas de amd están 5 veces mas demandadas que las Nvidia y nada mas llegar stock ya están vendidas.
      Amd no produce mas que Nvidia pero esta claro que gpus son mas rentables para minar, la gente que pilla las Nvidia para minar es pq ya no les queda otra

      • Las Nvidia son mas eficientes energéticamente comparadas con las AMD, por eso es que tambien las han perseguido los mineros mastodontes (si, esos que tienen 10 tarjetas en una sola caja).

  • Y así se me ocurre a mi..... ¿No podrían los ensambladores, meter un parámetro en la VBIOS que registrase cuanto tiempo esta funcionando por encima del 9X% de carga + el total de horas de uso? Seria una forma muy sencilla de indicar el uso ( = si ha minado o no) que ha recibido esa gráfica en concreto.
    Seamos realistas, una GPU minera pasa un 9X% muy alto de su 'vida' a mas de 95% de uso. Seria muy sencillo demostrar que se ha usado en minería, ya que un usuario normal no le mete (por poner un ejemplo) 16 horas/día de uso intensivo, lo cual equivaldría a un 66% de uso en relación.

    • No serviría, ya que podría utilizarla para computación (te puedes estar incluso semanas con el uso al 100%) y me saldría como si la hubiese utilizado para minar. Además que siempre podría resetear la VBIOS.

      • Al cambio el uso es el mismo, una GPU para jugar no esta diseñada para ese contexto, ya que para Computación Nvidia tiene su gama Tesla y Quadro, o la Titan XP que (se supone) tiene potencia para todo (sin ser la mejor en ningún campo, salgo juegos).
        EDIT: y repito y remarco el " UN USUARIO NORMAL " . En tu caso, de Computación, podrias poner el ejemplo de tu contexto, y las aplicaciones que usas, lo cual aun seguiría sin cumplir el cometido de una 'Grafica para jugar'.

        • La única solución pasa por qué la gráfica detecte ciertos algoritmo y lo voicoteé dando un resultado muy inferior al deseado, y obligando a los mineros a comprar otros componente dedicado a esos menesteres pero a su precio justo (que lo paguen a precio de Titán).
          Podrían implementarlo vía driver fácilmente.

    • No necesariamente, la 750TI que tengo con ese uso solo hace picos del 33% quedandose con una media del 24%, y no se las demas tarejtas, pero lo único que las pone al 100% son cosas como el Furmark y otros Benchs.

  • una de las ensambladoras mas caras y solo por detras de MSI en la gestion de RMA, pa que comprar esa mierda?

    • Quizas les preocupe porque se tienen que hacer cargo de las graficas rotas, en la tienda informatica Paqui no tienen problemas, si hay muchos rma cierran y se van a otro pueblo

      • Pues que hagan como las demas y subanlos precios para recuperar perdidas.

        • Paso de pagar mas por los mineros la verdad, aunque admiro tu disposicion a ayudarles xD

          • No hay que verlo de esa manera, la situacción es que hay mucha demanda, punto, si hay mucha demanda dicta la ley de la oferta y la demanda, punto.

      • supongo que se refiere a que dice que es la primera gráfica de msi de tres ventiladores, o que tiene un venti al revés o que pone la ram mal, alguna de estas

      • Además esta pava me parece una payasa, y eso que no hablo de la poca profesionalidad que demuestran. Son puros publireportajes.

        • Me pareció sospechosamente un puti reportaje de MSI pero no me atreví a pensarlo... como todo el mundo me dice que estoy loco..

        • Las Lightning de las series anteriores también tenían tres ventiladores, no es la primera MSI con esa característica.
          Pero supongo que echar un vistazo a Google por si acaso es demasiado "profesional".

          • Pero pero, pero pero.. ¿es la primera GeForce-GTX-1080-Ti-LIGHTNING con tres ventiladores?, yo solo veo un modelo.

            Me refiero, que solo veo un modelos MSI Nvidia Geforce GTX 1080 Ti lightning con tres ventiladores.

            Y mirando en la pagina oficial no veo mas gráficas 1080Ti.

            Actualizo: MSI 1080 Ti de tres ventiladores, solo veo un modelo.

          • MSI son las siglas de Manolo Sanchez Indefesio, un maromo que se la esta calzando junto a su hermana

        • Que sí que hay MSI lighting's con tres ventiladores desde la 780 ti y las 290X, lol no es la primera!

          • En el vídeo, ella dice que es la primera, no es verdad y al mismo tiempo si lo es, es verdad que es la primera MSI 1080ti con triple ventilador, pero no es la primera gráfica de MSI con tres ventiladores.

            Y sigo si que entendáis, que es la primer MSI 1080ti con triple ventilador, y solo me contestáis una y otra vez, que no, que no, que no, que no, que ya había gráficas con triple ventilador, PERO QUE NO ES LA 1080 Ti, tan difícil de entender no es lo que intento explicaros.

          • Intentas explicar algo que ella no ha dicho.

            Ella ha dicho que es la primera tarjeta de MSI con tres ventiladores y eres tú el que se empeña en irse por las ramas. Cíñete a las palabras textuales de la fulana y deja de darle vueltas XD

    • La gestión del cableado se metía con mi vista... y para colmo en una caja con ventana...

    • esta placa no lleva I/O Shield?
      habrá que enseñarle a ponerla
      tanto ventilador y filtros para que te entre el polvo fácilmente

  • Tiene gracia que lo digan los chinos, ellos saben lo que es estar preparado para trabajar jornadas 24/7 xD

  • Yo creo que si quieres saber si de verdad fue usada en mineria, tendrian que poner una especie de dispositivo que cuente las horas que lleva encendida y que luego si detecta que esta x tiempo de dias 24/7 mande un aviso a la ensambladora (via internet) junto con el numero de la grafica, y si llevan la grafica, solo tendrian que escanear el codigo de barras y ya.

    • Y como se comunica la grafica con Internet? Porque si es vía driver con un cortafuegos dejas solo el pc con comunicación para minar

      • Haces que con los drivers de la grafica tengas que estar conectados a internet todo el tiempo (o ese dispositivo que este fuera de la grafica realize un registro y cuando la manden a garantia, lo enchufan en algun sitio especial te diga cuanto tiempo estaba encendida y durante cuanto tiempo y luego ellos valoraran si te dan o no la garantia)

        • lo que desgasta una tarjeta gráfica no es el hecho de estar 24/7 enchufada, lo que la desgasta es que esté a plena carga todo el día...

          Para que estas cosas no pasen, lo importante seria sacar algo para que la gráfica no sirva para minar, pero si sirva para jugar u otras cosas...

          tienen formas de hacerlo, estoy seguro, pero no les interesa por los enormes beneficios que están consiguiendo...

          • Os estoy leyendo y me estoy asustando, yo tengo una 1060 6 gigas y principalmente juego al Overwatch a 1080p 60 Hrz/60fps casi todo en ultra (pongo las características recomendadas del juego y no del Geforce experience que lo único que cambia es el suavizado de 100% a 150%), lo tengo al 100%, juego mucho, ¿quiere decir esto q

          • Vaya, no te entiendo, jajajaja, y si solo de momento lo utilizo asi, en otoño tengo previsto comprarme mas juegos.

          • Si, podriamos decir que casi estas cometiendo una ilegalidad, apagala y no juegues mas por favor, aqui no apoyamos ese tipo de conductas

        • otra cosa que podrían hacer es limitar una tarjeta gráfica por persona

          o también no sacar drivers para los mineros, cosa que en los últimos parches, han solventado problemas para ellos...

          Tienen recursos, no son tontos, pero la han cagado centrandose en los mineros y no en los gamers...

          • Limitar una gpu por persona?Jamas he minado ni pienso hacerlo y tengo varias gpus tanto rojas como verdes,eso de una gpu por persona no me parece para nada algo coherente,cada uno con su dinero compra lo que quiere,y a mi me gusta el cacharreo xDD

          • O coger a los mineros y freírlos a impuestos especiales ya verás qué rápido se les bajan los humos. Y el que no pague pues como Hacienda, lo que debes más un suculento gravamen por cada día que pase sin pagar.

            Al final veremos noticias de plantaciones de minería desarticuladas y todo así en plan marihuana, lol.

    • más fácil incluir una memoria que registre horas de encendido, % uso, temperaturas, etc.
      vamos un S.M.A.R.T. gpu
      cuando la manden a RMA solo hay que comprobarlo.

    • Loa disco duros muestran su tiempo de uso en horas, no creo las tarjetas no lo muestren tambien.

  • Hasta que los fabricantes junto a la propia nvidia no les de por diseñar la gpu para que no pueda minar bien los hashes o meter una pequeña memoria nand de 32-64mb que haga logs del uso de la gpu no creo que haya una buena forma de saber si se ha usado para el minado.

  • Esto no hay por donde cogerlo, mal asunto para los jugadores.
    Todas las radeon directamente a minar.
    Y si faltan pues nvidia. Hace poco vi una grafica que se han destinado mas Nvidia que Radeon a la minería, ya que en AMD no dan a basto.

Publicado por
Borja Rodríguez
Etiquetas: criptomonedaInno3D

Entradas recientes

Xiaomi Auto ha logrado vender 300.000 coches eléctricos en solo 15 meses, una media de 647 coches al día

La mayoría de personas sigue utilizando coches tradicionales que usan combustibles fósiles, pero cada vez… Leer más

24 minutos hace

Un usuario instala una RTX 4060 Ti y acaba en un desastre, se quema la ranura PCIe, los cables y hasta el backplate de la gráfica

Cuando se trata de comprarnos una tarjeta gráfica, la mayoría vamos a estar mirando alguna… Leer más

3 horas hace

Google Sol, el cable transatlántico de fibra óptica que unirá a España con Estados Unidos

Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más

6 horas hace

Google Gemini ahora puede transformar tus imágenes en vídeos de 8 segundos utilizando la IA Veo 3

Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más

18 horas hace

El Exynos 2500 muestra su decepcionante rendimiento en el Samsung Galaxy Z Flip7

Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más

19 horas hace