China no es capaz de encontrar a nadie que sepa usar el FAST
La última vez que hablamos del radiotelescopio más grande del planeta fue el día de su estreno, nos referimos al FAST (siglas en inglés de Telescopio de Apertura Esférica de 500 Metros), telescopio situado en China que llevó 5 años de trabajo junto a un presupuesto de 160 millones de euros para finalizar esta gigantesca estructura de 500 metros de diámetro formada por 4.450 paneles reflectores que ocuparían el espacio de 30 campos de fútbol.
Esto sucedió a finales del mes de septiembre del pasado año (2016), y es ahora cuando se ha dado a conocer que China no ha podido encontrar a nadie capaz de aprovechar las bondades que ofrece el mayor telescopio del mundo. Es por ello que el gobierno chino está ofreciendo cerca de 1.200.000 euros para que un científico extranjero se haga cargo de FAST.
Esta oferta es muy suculenta, pero hay problemas adicionales más allá de hacer funcionar el radiotelescopio mas grande del mundo, pues se le suman las barreras del idioma junto a las diferencias culturales. Los propietarios del telescopio, la Academia China de Ciencias, afirman que ningún astrónomo de la casa tiene la experiencia necesaria para manejar una instalación de esta escala y complejidad.
El candidato debe tener al menos 20 años de experiencia previa. Él o ella debe haber asumido un papel de liderazgo en el proyecto de un radiotelescopio a gran escala y tener un montón de experiencia de gestión, además de tener una cátedra -o posición de un nivel igual de alto- en un instituto o universidad líder en el mundo.
"Estos requisitos son muy altos, ya que elimina a la mayoría de los astrónomos de la carrera y puedo contar a los candidatos con mis dedos", dijo Wang, director del laboratorio de cosmología galáctica de la academia, pero que no participa en la gestión de FAST.
vía: Hardocp