Categorías: Hardware

Intel Xeon Platinum 8176: 28c/56t con un consumo de 670W por 8.719 dólares

Compartir

Intel anunció el lanzamiento de sus nuevos procesadores Intel Xeon Scalable, procesadores destinados a servidores y workstation que llegan para competir con los AMD Epyc ofreciendo CPUs de hasta 28 núcleos que pueden unirse a 6TB de memoria RAM (sistema de 4 sockets). Eso sí, cuando ose habla de consumo y precio, las diferencias respecto a AMD son muy palpables.

Como claro ejemplo, tenemos el Intel Xeon Platinum 8176, el modelo tope de gama, conformado por 28 núcleos físicos y 56 hilos de procesamiento a una frecuencia Base/Turbo de 2.10/3.80 GHz soportando hasta 768 GB de memoria DDR4 @ 2666 MHz. Uno de los puntos negativos es su precio, 8.719 dólares, que en Europa se traducirá en más de 9.000 euros, pero eso es lo de menos, pues en términos de consumo, en idle consume 209W

, pero el problema está cuando se le da caña su consumo alcanza los 670W, llegando a alcanzar picos de 711W de consumo.

Para que nos hagamos una idea, la CPU tope de gama de AMD, el AMD EPYC 7601, con 32 núcleos y 64 hilos @ 2.20/3.20 GHz con un TDP de 180W (que no representa el consumo final) llega a un precio de 4.200 dólares.

Si bien, en la review realizada por Tom's Hardware, indican que el consumo por núcleo se ha reducido respecto a su predecesor, el Xeon E-2697 v4, donde la incorporación de 10 núcleos extra da como resultado un aumento de consumo de 127W:

"Los 10 núcleos extra del Xeon Platinum 8176 conducen a un mayor consumo de energía tanto en idle como bajo carga. Como se puede ver en el segundo gráfico, sin embargo, que calcula el consumo por núcleo al dividir el total por el número de núcleos, el Xeon Platinum 8176 de Intel utiliza mucho menos energía por núcleo que las CPUs anteriores de la compañía, lo que representa una buena imagen en lo que respecta a la mejora de eficiencia".

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

      • Donde si eres de los que compra los refritos i los i7 de verdad, de los de verdad son menos de 3 y a menos frecuencia

    • si encuentras una placa donde a parte de los 8 pins cpu y 24 pins mobo puedas pinchar los 4 pciex de 8 pins si, pero mejor mantén distancia de seguridad al encender XD

      • Se la regalo a mi colega Ojeda, que quiere meterle además una 1080ti para jugar al maincra.

    • De sorbas, yo tengo una de 1000W de super buena calidad que se nota en cada esquina y nunca me ha fallado poniendo mi I7 a 5Ghz super bien pa que mas !/S

      • Por eso macho, este no llega ni a 4GHz, hasta dandole a una manivela debería funcionar ejejejje

    • Claro que sí. Siempre y cuando estés hablando de una Tacens de 750w para cada núcleo.

      • Entonces me tendré que mojar y poner una Nox Urano de 850W para aprovechar LA POTENÇIA

    • No me digas mas, te ha llegado un rebufo de calor a casa provocado por el Xeon y has dicho... el chapuzas está en llamas, voy a socorrerlos jajaja

      Me alegra verte compi!!

  • Tanta mejora en eficiencia pero que al final no sirve para nada si va a consumir mucho mas que su antecesor...

    • La idea, entiendo, es que al montar los servers compras menos procesadores. Tienes mas nucleos por procesador y menos consumo por nucleo. Eso comparandolos con lo que ofrece intel. Amd npi.

  • la refrigeracion de esto que es un aire acondicionado directamente sobre 20 kilos de radiador de cobre?

    • Lo ponen sobre los casquetes polares y despues montan una central hidroelectrica debajo del hielo.

      • ¿No crees que la humanidad ya ha hecho suficiente daño a los polos? XDDD

      • Sera que probando uno de estos en la antártida fue que provocaron la grieta que separó tremendo iceberg en la plataforma Larsen recientemente. Al estilo de la ratardilla de la era del hielo...

    • er mio lo tengo overclockado a 750w locoh, e redusio 5 segs el tiempo de ebullision

      • Yo he overclockeado la bandeja giratoria y ahora a la vez que me calienta el café me lo deja a punto de nieve; lo jodido es limpiarlo luego.

        • ¿Es un MCU o lo programaste para que varíe de velocidad? Cuando intento overclockearla mi bandeja se sobrecalienta.

          • Si es intel viene siendo normal, hazle delid y ponle un buen compuesto térmico, añádele una refri liquida y a disfrutar de la bandeja master race.

          • Si es de Intel mejor te vas al polo Sur, con una barrena haces un agujero de unos 40 metros aprox. Insertas el procesador hasta fondo y el resto lo rellenas con nitrógeno liquido hasta rebosar.
            Posibles efectos secundarios: La descongelación completa de la Antártida.

          • Prueba con delid ;).

            Edit: Veo que ya lo ha dicho el amigo Asurmen, y con mucha más gracia xD.

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Xiaomi Auto ha logrado vender 300.000 coches eléctricos en solo 15 meses, una media de 647 coches al día

La mayoría de personas sigue utilizando coches tradicionales que usan combustibles fósiles, pero cada vez… Leer más

54 minutos hace

Un usuario instala una RTX 4060 Ti y acaba en un desastre, se quema la ranura PCIe, los cables y hasta el backplate de la gráfica

Cuando se trata de comprarnos una tarjeta gráfica, la mayoría vamos a estar mirando alguna… Leer más

3 horas hace

Google Sol, el cable transatlántico de fibra óptica que unirá a España con Estados Unidos

Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más

6 horas hace

Google Gemini ahora puede transformar tus imágenes en vídeos de 8 segundos utilizando la IA Veo 3

Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más

18 horas hace

El Exynos 2500 muestra su decepcionante rendimiento en el Samsung Galaxy Z Flip7

Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más

19 horas hace