Intel estaría abandonando en silencio el mercado IoT (Internet de las Cosas)

Desde hace años Intel ha estado invirtiendo una gran cantidad de recursos en el mercado IoT (Internet de las Cosas) para ser el líder indiscutible y guiar el mercado con sus propios chips. Esto llegó después de su rápido movimiento para intentar aprovechar el boom de los smartphones, pero tras llegar tarde, y llevarse un batacazo, decidió centrarse en el Internet de las Cosas.

Sin embargo, parece que las cosas tampoco le están yendo bien al gigante azul en dicho mercado, y es que se ha dado a conocer que ha comenzado a descatalogar sus placas de desarrollo Galileo, Joule y Edison. Esto podría tomarse como simplemente un reemplazo por una nueva generación de plataformas, pero cuando también se ha dado a conocer que despedirán a casi 140 personas pertenecientes al equipo de IoT, pues esto ya indica que no ven rentabilidad en el segmento prefiriendo redirigir los recursos a otros negocios.

 0

De esta forma, Intel planea despedir a 97 personas en su sede corporativa en Santa Clara y hasta 40 más en Irlanda como el fabricante de chips hace recortes a su grupo de Internet de Cosas. Lo más curioso, es que el grupo IoT de intel proporcionó ingresos por un valor de 721 millones de dólares a la compañía durante el primer trimestre, un aumento del 11 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, aunque todo lo generado por IoT representó menos del 5% de las ventas globales de Intel.

Por ahora solo sobrevive su plataforma para dispositivos portátiles Curie, pero dado a que el mercado se encuentra en un punto muerto, y que despedirán a gran parte de su plantilla IoT, es de esperar sea cuestión de tiempo que también descataloguen dicha plataforma. Tras esto, parece que Intel está volviendo a sus orígenes centrándose en los chips y procesadores para ordenadores y servidores.

vía: Fudzilla

Artículos relacionados