Blue Brain sugiere que el cerebro humano funciona en hasta 11 dimensiones
Según un equipo de investigadores de Blue Brain, un proyecto internacional para el estudio del cerebro humano mediante la supercomputación, en nuestro cerebro pueden existir estructuras neuronales de hasta once dimensiones. En la actualidad, entendemos el mundo que nos rodea en cuatro dimensiones, de las cuales tres son espaciales y una es temporal, aunque existen muchos científicos que creen que realmente, como si de una película de ciencia ficción se tratase, hay muchas más otras dimensiones, que se dan para poder explicar determinados fenómenos de la Física.
El descubrimiento se ha realizado mediante la topología algebraica, una rama de la comprensión de las matemáticas que busca conocer los espacios topológicos o estructuras matemáticas. Según el equipo de científicos, en el cerebro surgen estructuras geométricas que se dan cuando las neuronas forman un grupo, conectándose entre sí para generar objetos geométricos precisos. De este modo, a mayor número de neuronas en el grupo, mayor es la dimensión del objeto.
De esta forma, se han encontrado objetos geométricos en las redes cerebrales de hasta once dimensiones, aunque los investigadores todavía desconocen la finalidad de estas estructuras. No obstante, actualmente tienen algunas teorías, como la de que en esa parte del cerebro es donde se llevan a cabo los procesos de tareas altamente complejas o que incluso es el lugar donde se almacenan los recuerdos, uno de los misterios más grandes de la neurociencia actual.
"Hemos encontrado un mundo que nunca habíamos imaginado, hay decenas de millones de estos objetos, incluso en un pequeño punto del cerebro, con siete dimensiones. En algunas redes, incluso encontramos estructuras hasta con once dimensiones". Declaró Henry Markram, director de Blue Brain.
vía: ABC