Nvidia ha experimento un crecimiento impresionante en el último año en todos los sectores, y no sólo en los habituales como el segmento gaming orientado al PC. Aprendizaje profundo, Inteligencia Artificial, todos estos son algunos de los campos donde han visto un gran crecimiento gracias al lanzamiento de nuevos productos por parte de la compañía.
Este crecimiento ha obtenido aparentemente cierta atención del grupo de inversión SoftBank, que acaba de colocar una buena inversión de 4.000 millones de dólares en la compañía a cambio de una participación del 4,9 por ciento. Esta cantidad se calcula cuidadosamente: Es casi la cantidad más grande que pueden invertir sin tener que buscar la aprobación regulatoria en los Estados Unidos. Esto también hace que SoftBank sea el cuarto mayor accionista de Nvidia
, y está en línea con el plan de su fundador Masayoshi Son, que se convertirse en el mayor inversor en tecnología durante la próxima década.Es sin duda un voto de confianza en el fabricante de chips en el lenguaje más directo posible: el dinero. Además, uno tiene que preguntarse si esto no es solo el comienzo de más inversiones futuras por parte de SoftBank. Tras el anuncio de esta compra, las acciones de Nvidia han vuelto a subir como la espuma, pasando de cosa cada acción casi 137 dólares a valer en el momento de esta redacción cerca de 142 dólares.
Huawei está preparando el desarrollo de su chip para aceleración de IA Ascend 920C, el… Leer más
El último driver de NVIDIA fue el mejor de lo que llevamos de 2025 y,… Leer más
Ayer hablábamos de que la Intel Arc B770 estaría viva, y justo un día después… Leer más
ChatGPT, en sus constantes mejoras, se ha convertido de forma inesperada en una potente herramienta… Leer más
Si hay algo que se les puede reprochar a las RX 9070 XT es que… Leer más
ADATA ha sido el primer fabricante de la industria en anunciar las primeras tarjetas de… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
bien por nvidia significa que o hace las cosas bien o creen que lo hara bien
Lo unico que consigue Nvidia con esto, es que quienes la controlan se embolsen 4000 millones que no sabemos si los usaran para comprarse un Ferrari, pagar deudas o invertirlos en investigación. Asi que esto no es algo bueno para los usuarios en la mayoria de casos.
Estás en lo cierto, es más te voy a explicar este movimiento financiero:
Recordad, hace unos días salio la noticia que Waimo (empresa de Google dedicada al coche autónomo) tenía una valoración de 70000 millones de dólares, por encima de todas las grandes empresas de automoción.
Que tiene que ver con Nvidia?? Pues simple, Waimo no fabrica coches, no ha vendido un solo coche de hecho aún no a tenido un solo céntimo de beneficio, pero que lo hallan valorado por esa burrada de dólares significa que no solo el coche autónomo es viable (que lo ha demostrado Tesla sobradamente) si no que Google gracias al Deep Learning desarrollado por ellos se va a aposicionar como unos de los líderes del sector, pero claro! En un coche no se puede meter un servidor bestia de los que tiene Google, se necesita un hardware específico. Vuala!!!!!!! Nvidia.
Es la única gran empresa (de hardware) que se ha metido de lleno en el desarrollo de hardware para coches autónomo con chips es muy potentes, específico y de tamaño/consumo reducido, asegurándose casi ser los líderes en un sector que esta a la vuelta de la esquina.
TOTAL!!!! Que ha llamado la atención de los grandes capitales financiero (el banco japo es Softbank) para tener un trozo de pastel en un sector que es caballo ganador en el futuro de las finanzas.
P.D. Así que esto no tiene e nada que ver con tarjetas gráficas, juegos de pc ni nada de eso.
Muy posible pero sin añadir el pero por tu respuesta, no deja de existir la posibilidad de que sea todo humo y no llegue a consumarse en beneficios.
Recomiendo ver la pelicula del Lobo de Wallstreet, explica muy graciosamente lo que son las acciones y se entiende bien porque de la noche a la mañana los sistemas financieros se pueden romper.
Tambien es posible que Softbank espere a que suban más las acciones y lo venda sabe dios a quien. No obstante con un 4.9% no creo que vaya a romper la empresa si eso pasase.
Y ahora si pensando más en positivo. Todo lo que sea innovación puede acabar repercutiendo en nueva tecnologia de tarjetas graficas.
Por supuesto, es como tú dices, el futuro no está escrito, estamos hablando de probabilidades y estadísticas, puede serlo todo o puede que nada, quien sabe, pero si vas a jugar a un casino y especialmente a la ruleta si los huecos de los número en la ruleta fuesen de diferente tamaño, por instinto estadístico apostaría por el que tiene el hueco más grande.
Nvidia tiene dinero para dar y volver a repartir, no le hacia falta ese nuevo socio
Si la 1080ti vale unos 800€, cuanto costarán las siguientes que saldrán en 2018... ya se están pareciendo a los de la manzana...
Los consumidores que se gastan esas cantidades en tarjetas gráficas no llegan ni al 20%
Que tenga acciones que valgan en la actualidad un monton, no quiere decir que tengas dinero. Por supuesto que eso se puede materializar en dinero porque le costara menos pedir un credito a un banco o que alguien invierta dinero verdadero en investigar algo.
Otro detalle es cuanto dinero del que gana se reinvierte y cuando va a parar a los bolsillos de los inversores de la empresa.
Y por ultimo, si sacas tu empresa a bolsa, no puedes impedir que vengan empresas como esta y te compren un 4.9% de tus acciones. Asi que no es permitir o no permitir socios.
Y tampoco es que esta gente venga con nuevos juguetes debajo del brazo para investigar otras cosas, podran mover la empresa en favor de alguna otra cosa pero no haran milagros con un 4.9%, vamos que sea más un sonrien o ponen mala cara.
En fin estos a lo que van seguramente, como dice nanduelo, es a ganar dinero con los posibles beneficios futuros. La loteria de los ricos.
Esto no tiene nada que ver con las tarjetas gráficas, aunque Nvidia está donde esta gracias a ellas, siendo sincero claro.
Que una compañía compre acciones no quiere decir que sea socio, simplemente es accionista, esto a la empresa titular de las acciones le sirve mucho para aumentar el valor de la empresa (el origen de la bolsa) y por la misma tener más capital y confianza en las políticas que se practica ahora.
Los japos son el 4 accionistas ta por volumen y solo tiene 4,9%. Cuanto tendrá el primero?, Las putas y las drogas serán para "el/ella/l@s" como Monster de Borja.
Que sea el cuarto tampoco significa nada, a lo mejor los otros 3 tienen un 5% xd Esto no es un paster de cuator trozos x)
Te equivocas, los trozos no son iguales, de un 100% si uno tiene un 5% el otro tiene que tener el 95%. Nvidia es el cuarto pero no tiene que haber 4, puede que incluso tenga miles de accionista, pero el primero (si sabes de empresas lo sabrás) para controlar los designios y el control de las decisiones tiene que tener por cojones el 50,1% de las acciones totales de la compañía, si no, cada decisión que se tome en la empresa tiene que pasar por unas votaciones en el consejo de dirección (como un Senado de un país) y conociendo a Nvidia por sus rápidas decisiones para combatir a AMD alguien (sujeto o entidad) controla la mayoría de las acciones.
Perdona pero el que se equivoca del todo eres tú. No se si has estudiado algo de empresa pero si es así te han enseñado mal. El comentario del compañero @moradorsincabeza:disqus es correcto al 100%. Puede que los tres accionistas mayoritarios tengan un 5%, un 5.1% y un 5.2% respectivamente por ejemplo (cifras inventadas evidentemente). No sería lo normal, seguro que hay un accionista mayoritario que tiene mucho más que eso y controla la empresa él solo pero no tiene porqué. Es más, es totalmente falso que hace falta más de un 50% de las acciones para controlar una empresa, eso es para asegurarse al 100% que la vas a controlar (mayoría absoluta) pero en muchos casos con una mayoría simple (30% por ejemplo) ya puedes controlar una empresa ya que a lo mejor el otro 70% (siguiendo con el ejemplo anterior) está dividido entre cientos de miles de accionistas minoritarios (de ahí lo de sociedad anónima, anonimato) que no forman una unidad en sí misma y que por lo general ni toman decisiones o ni tienen derecho a tomarlas, y por tanto con un 30% se podría controlar todo. Dependiendo del caso será necesario adquirir más del 50% de una empresa o no para asegurarse su control.
Justo venia a poner eso mismo
No conozco a Justo pero tiene pinta de de ser buena persona. XD
Buena persona, mejor dotado
Por desgracia no he estudiado nada de empresariales así que acepto tu critica y rectificación, puede que sea como tu dices, muchos accionistas con porcentajes pequeños que luego eligen a un consejo de dirección (el que toman las decisiones de la empresa) y si este responden siguen en sus opuestos si no....se eligen a otros. Totalmente lógico.
Ser el 4° mayor accionista no tiene absolutamente nada que ver con ser accionista mayoritario, que es lo del 50% +1. Es más, dudo que nadie tenga individualmente más de un 10 o 15 % de esos tres que tiene por encima SoftBank.
Me quedo con la parte de "Si sabes de empresas lo sabrás". Solo por tu comentario ya pongo en duda tu conocimiento. Aclarar que el mío es 0 xD
No pasa nada, es verdad lo que dice el compañero y lo que expone es totalmente viable que a mi se me paso.
Esta un poco mal, no es lenguage del dinero, es lenguage de las acciones y si sabes lo que es una acción, sabes que no son dinero realmente. Lo que si deja dinero es lo beneficios por ventas. Asi que esto sera otro pulsometro para Nvidia donde tendra que conseguir vender para que a este grupo le salga rentable tener esas acciones dado que ganaran parte de los beneficios seguramente.
El tocho que te escrito tenía que haber venido aquí. Lo siento.
SoftBank es cuanto menos preocupante por que siempre hay una segunda intencion detras, vamos que no creo que sean trigo limpio.
Ahora tendremos los asombrosos efectos de GameWorks en el 99% de los juegos, nvidia dominara mas aun el mercado y la tecnología de nvidia sera un standard de la industria, solo nvidia podia lograr todo esto, mientras amd busca migajas nvidia recibe inversiones de las potencias económicas globales.
Pronto tendras que arrodillarte ante nvidia y poseer una grafica color verde brillante, amd tiene los dias contados.
AJAJAJajaAJAJAajAAJAJAjajaAJAJAJajaJAJAJajaJAJAJA que buenaa!!!! xDDDDDDD Los testigos de Jehova buscan gente como tu xD
La tecnología da dinero. Punto.
Los particulares y las empresas tienden a comprar bienes que produzcan beneficios. Hay gente que compra un piso o una lonja para ponerlo en alquiler, y hay gente que compra negocios, empresas, o parte de ellas, para tener un retorno.
Softbank lleva tiempo jugando duro: no hace tanto compraron -totalmente- la empresa británica ARM. ARM os suena, ¿no?
Ya tienen casi tantas acciones como algún multi que yo me sé xDDD
Que lindo, a parar al modulo 3.0 de los Tesla....
https://uploads.disquscdn.com/images/396b26700dc6d55727d868811def416916479a7af9e7f80ba3d44e5408ee13e6.jpg
SoftBank no es un banco
Tampoco usan vaselina ni te dan por el culo ¯_(ツ)_/¯
Por estadística alguno de la empresa es de la otra acera y si le dejas seguro que lo hace ;)
Elói ven y quéjate que hablan de acciones igual que cuando hablaron de que amd subió en bolsa
Yo tengo fe que mis miseras acciones de amd llegaran a 137 dolares xD.