La Europol informa de que ya habrían 200.000 víctimas del ciberataque ransomware

Como muchos ya sabréis, el pasado viernes día 12 de mayo un ciberataque a escala mundial azotó a numerosos negocios, principalmente grandes empresas. Esto se consiguió mediante el virus WannaCry, que se ha convertido en una amenaza global que ya se ha transmitido por los ordenadores de compañías de al menos 150 países.

La Europol, la fuerza policial que se encarga de la seguridad en la Unión Europea, se encuentra actualmente investigando el problema que ha afectado incluso al sistema sanitario del Reino Unido, donde algunos sistemas informáticos de hospitales del país fueron infectados del mismo modo. Según este organismo policial, el ataque con ransomware ha dejado a estas alturas 200.000 víctimas aproximadamente.

 0

Otros organismos también se encuentran trabajando en el asunto, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) o el Centro de respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria (Certsi), quién ha confirmado que existen dos variantes del virus que han sido bautizadas como WannaCrypt.A y WannaCrypt.B, siendo este último el que fue utilizado para infectar los ordenadores de la empresa Telefónica.

"La escala de afectados global es algo sin precedentes y que va mucho más lejos de cualquier cosa que hayamos visto antes. El último recuento de víctimas ha alcanzado la cifra de 200.000, repartidos en hasta 150 países de todo el globo. De esos afectados, la mayoría son negocios, incluyendo también a  grandes empresas". Comentó Robert Wainwright, el director de la Europol.

Aunque puedan parecer un número comedido de infecciones a escala mundial, este número tiene gran relevancia al conocer que la mayoría de equipos afectados son de empresas, siendo por ejemplo las plantas de Renault en Europa y Nissan, en Reino Unido, las últimas afectadas.

vía: eteknix

Artículos relacionados