Verizon prueba sus drones para establecer comunicaciones en caso de desastres
Como parte de su plan de preparación para situaciones en que los servicios de rescate deban actuar, Verizon ha comenzado la fase de pruebas con sus drones equipados con sistemas capaces de establecer comunicaciones LTE. Los casos primordiales en que estos aparatos echarán a volar serían en desastres naturales en los que las torres de comunicación pudieran verse dañadas, como en el caso de terremotos, grandes tormentas, tornados o inundaciones. La caída o daño de las torres de comunicación evitaría en estos casos que las víctimas pudieran contactar con los servicios de emergencia.
La compañía de telecomunicaciones ha estado realizando diferentes pruebas con los drones desde octubre de 2016, con el objetivo de perfeccionar al máximo los dispositivos sometiéndolos a las más extremas condiciones meteorológicas para ver cómo de efectivo es el despliegue de las conexiones al paso de los aparatos.
What happens if you lose coverage during severe weather? Send in a long endurance drone with 17 ft wingspan @verizon@AmericanAeroInc pic.twitter.com/OAeuOURl4J
— Alex Lawson (@ALawNC) April 5, 2017
En la última prueba, realizada de forma conjunta con American Aerospace Technologies Inc., Verizon realizó un test con su drone de aproximadamente 5 metros de largo desde Nueva Jersey, en Estados Unidos. Este dispositivo es capaz de volar desde 12 hasta 16 horas en condiciones de vientos fuertes. Por otra parte, se encuentra equipado con las tecnologías más avanzadas de comunicaciones, como es el 4G LTE, para establecer las mejores conexiones en caso de que requiera ser desplegado.
vía: eteknix