Descubren una ‘supertierra’, un nuevo planeta en el que buscar vida
Un equipo internacional de astrónomos ha anunciado el descubrimiento de una 'supertierra', es decir, un planeta rocoso que cuenta con condiciones similares a las que tiene nuestro planeta Tierra, algo que no significa otra cosa que el hecho de que ese nuevo planeta podría albergar vida. En una investigación inicial, se cree que dicho planeta podría contener agua, uno de las primeras condiciones para que pueda existir vida.
El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature, y el grupo de investigadores que ha descubierto esta 'supertierra' ha bautizado al planeta como LHS 1140b. El exoplaneta se encuentra fuera del Sistema Solar, a unos 39 años luz respecto al Sol. Además, el planeta en cuestión orbita alrededor de una estrella tipo M, es decir, una enana roja que tendría un tamaño algo menor al de nuestra estrella.
El descubrimiento del LHS 1140b ha sido gracias a la red de telescopios MEarth-South, cuyos instrumentos permitieron medir muchas de las características del planeta, como el hecho de que la supertierra y la enana roja que orbita se encuentran en la constelación del monstruo marino Cetus. Otro de los aspectos más interesantes del exoplaneta es la distancia respecto a su 'Sol', la estrella que orbita, y es que guarda la distancia necesaria para que exista agua en los tres estados: sólida, líquida y gaseosa.
El planeta LHS 1140b tiene un radio 1,4 veces el de la Tierra y su masa es 6,6 veces la de nuestro planeta, y se espera que la próxima generación de telescopios, como el James Webb o el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT) buscarán detectar su atmósfera en los próximos años.
vía: publico